El Mundo llora al Trovador (contiene los enlaces de dos de los temas mas escuchados)RosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016 ~ E

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Miercoles, Abril 16, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

El Mundo llora al Trovador (contiene los enlaces de dos de los temas mas escuchados)

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments

Símbolo de la paz y la libertad con su música de trovador, el cantautor argentino Facundo Cabral ha muerto de la forma que menos merecía: asesinado a tiros por unos sicarios. Acababa de terminar una gira en Guatemala y se dirigía hoy sábado hacia el aeropuerto internacional de La Aurora, en el sur de Ciudad de Guatemala, cuando un grupo de desconocidos le ha acribillado dentro de la furgoneta en la que viajaba con el empresario nicaragüense Henry Fariña.
Desde el salvaje asesinato del obispo Juan Gerardi, lapidado en el garaje de su convento en abril de 1998, 48 horas después de sacar a luz los crímenes del Estado en el combate a la guerrilla de inspiración marxista, los guatemaltecos no habían sufrido una conmoción como la que ha significado el asesinato del cantautor argentino. La noticia corrió como reguero de pólvora y sacó de la cama a todos desde las primeras horas de un sábado normalmente dedicado al descanso. Las estaciones de radio interrumpieron su programación habitual para dar a conocer el suceso. Una población indignada no encontraba las palabras adecuadas para calificar el atentado en contra de alguien a quien se consideraba "muy próximo". Expresiones como "damos una muestra de salvajismo al mundo", "no se puede atentar así contra un hombre que predicaba con el ejemplo sentimientos de paz y amor", eran comunes en emisoras con micrófonos abiertos para la población.
Desde el lugar del suceso, en Ciudad de Guatemala, Alan Alfaro, periodista de la televisión guatemalteca T13 Noticias, habla por teléfono con EL PAÍS: "Al menos 150 personas se han congregado en la zona de Trébol, donde Cabral ha sido asesinado. Dicen que es una vergüenza, una canallada y una tragedia". Cabral, de 74 años, había llenado el auditorio en su concierto en Xela, también conocida como Quetzaltenango, segunda ciudad más importante del país, donde se había despedido de sus seguidores guatemaltecos porque su estado de salud "era complicado" y tenía previsto retirarse a Argentina para ser tratado, previo paso por Nicaragua para terminar su gira.
Pero quien mejor sintetiza el sentimiento de impotencia e indignación es Rigoberta Menchú, embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, título honorífico que compartía con Cabral, su amigo de muchos años. Bañada en lágrimas y con voz entrecortada, Menchú, en declaraciones a EL PAÍS, ha descartado que se tratara de un asesinato atribuible a la delincuencia común. "Es un crimen planificado desde los niveles más altos de la ultraderecha fascistoide", ha señalado, para subrayar que "fueron a matarlo directamente".
Para la premio Nobel de la Paz, los asesinos de Cabral tenían un plan y una estrategia perfectamente diseñados. "Tenían una información detallada de sus movimientos", comenta Menchú, quien subraya que más que el asesinato de una persona, "esta muerte es un mensaje atemorizante para la izquierda latinoamericana y un golpe muy fuerte para la presidenta Cristina Fernández, de Argentina, y para el mandatario guatemalteco, Álvaro Colom".
El hecho de que este asesinato haya ocurrido en plena época electoral -los guatemaltecos están convocados a elecciones generales el 11 de septiembre- da al atentado un tinte más oscuro, si cabe la expresión. Para los dirigentes de los partidos, es un crimen que empaña el proceso electoral. Tradicionalmente, el año de elecciones se reviste de violencia. Guatemala, con un promedio que oscila entre los 17 y los 18 asesinatos por día, está considerado como uno de los países más violentos de América, con índices por encima de países "formalmente en guerra" como Colombia.
El Gobierno de Álvaro Colom se ha mostrado indignado con el suceso y el mandatario ha ordenado una investigación exhaustiva. El embajador de Argentina en Guatemala, Ernesto López, ha exigido a las autoridades locales el esclarecimiento inmediato del asesinato de su compatriota. Como primer fruto de la movilización policiaca, un coche de alta cilindrada ha sido encontrado abandonado, en una de las calles que conducen a la carretera hacia El Salvador, a unos cinco kilómetros del lugar del suceso. Las autoridades sospechan que pudo haber sido uno de los vehículos utilizados por los sicarios, toda vez que en su interior se encontró abundante munición para rifles de asalto AK-47.
Tiroteo con incógnitas
Pero son muchas las incógnitas que deja este asesinato en un país donde los poderosos carteles de la droga se adueñan de ciudades enteras. A primera hora de la mañana, Cabral abandonó el hotel Tikal Futura, lugar donde estaba hospedado y célebre por alojar a multitud de artistas. Había salido acompañado de su representante David Ávalos, que subió en otro coche, y el empresario Henry Fariña, que viajó con el músico en el mismo vehículo, rumbo al aeropuerto de La Aurora, ubicado a unos cinco kilómetros del hotel. Según cuenta el periodista Alan Alfaro, al coche de Cabral, una camioneta Land Rover de color blanco, le seguían otros vehículos donde viajaban sus guardaespaldas y una patrulla de la policía civil.
En el sector conocido como Trébol, a tres kilómetros del aeropuerto, se produjo la emboscada contra el famoso músico argentino. En torno al Bulevar Liberación, a las 5.20 horas de Guatemala, dos furgonetas se pusieron paralelas al coche de Cabral, que viajaba de copiloto junto con Fariña. Los dos vehículos, uno en cada lado del coche del músico, bajaron sus ventanillas y empezaron a disparar indiscriminadamente. "Lo hicieron con fusiles, según la policía, y dejaron entre 25 y 30 impactos de bala en cada lado del vehículo", explica Alfaro desde el lugar del suceso. Fariña intentó escapar de las balas acelerando el coche y terminó refugiándose en un edificio de bomberos cercano donde irrumpió abruptamente. Cuando los bomberos procedieron a comprobar el estado de ambos, cuenta el periodista guatemalteco, vieron que Fariña tenía signos vitales y rápidamente fue trasladado a un hospital. Cabral, con múltiples impactos de bala en su cuerpo, había fallecido.
El representante del músico no se explica qué pudo llevar a los sicarios a querer acabar con la vida de Cabral. Según las primeras hipótesis de la policía, los matones podrían haber ajustado cuentas con el empresario Fariña. El músico habría sido una triste víctima del tiroteo.
Auténtico bardo
A la espera de que se conozcan las causas del acto criminal, lo único cierto es que Argentina pierde una de sus más ilustres voces y la música latinoamericana a un gran artista, poeta comprometido con su entorno. Nacido en la ciudad bonaerense La Plata en 1937, Cabral se erigió como un auténtico bardo, sabio y cercano, que con composiciones sencillas dignificó la música de autor. Pasó una infancia muy difícil, marcada por la extrema pobreza y llena de infortunios como perder la voz durante unos años o el abandono de su padre, que obligó a su madre a criar a siete hijos sin apenas recursos.
Según contaba él mismo, se dedicó a la música tras conocer a Simón, un vagabundo que le recitó el Sermón de la Montaña y le demostró la existencia de Dios. Esta experiencia fue lo suficientemente mística cómo para llevarle a coger una guitarra y componer Vuele bajo.
Formado en la escuela de la calle, Cabral se dejó empapar en los cincuenta por el bello caudal del folk argentino. De esta forma, admiró a maestros como Atahualpa Yupanqui y José Larralde. De ellos aprendió a dar un acento espiritual a su poesía callejera, cargada de crítica social e inquietudes existenciales. Durante un tiempo grabó como el Indio Gasparino, pero su primer gran éxito llegó como Facundo Cabral. En 1970, publicó No soy de aquí, ni soy de allá, que le permitió compartir escenarios con Alberto Cortez, Julio Iglesias, Pedro Vargas y Neil Diamond, entre otros. Otras canciones con gran acogida fueron No estás deprimido, estás distraído o Cantar sólo cantar.
Era un artista de reconocido prestigio cuando decidió exiliarse a México por la dictadura militar que gobernó Argentina. A la vuelta a su país, en 1984, no dejó de peregrinar mientras grabó varios discos y dio centenares de actuaciones por todo el continente. Con 74 años, Cabral se encontraba estos días haciendo su última gira, según sus propias palabras, para retirarse a su país. Declarado Mensajero Mundial de la Paz por la UNESCO, nadie esperaba este final tan trágico para él. Latinoamérica y el mundo de la música le lloran.
Con su guitarra y gafas de sol, Cabral, pozo de sabiduría que acudía a los mensajes de Jesucristo y se inspiró en Gandhi o Walt Whitman, decía: "Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor". Queda claro que los matones que le dispararon vilmente nunca le escucharon. La mayor lacra de Latinoamérica le ha matado sin piedad y, de alguna forma, ha dejado heridas a muchísimas personas más.

Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: