Excarcelado el cura condenado por la muerte del obispo guatemaltecoRosasSinEspinas .
Arrow

Ultima Hora

Estados Unidos
HOY ES: Jueves, Noviembre 13, 2025
Entrenimiento
America Latina
Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Excarcelado el cura condenado por la muerte del obispo guatemalteco

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


El sacerdote Mario Orantes Nájera, de 48 años, condenado en 2001 a 20 de cárcel por el delito de “ejecución extrajudicial en grado de complicidad” por el asesinato del obispo Juan Gerardi, recuperará la libertad cerca de la medianoche de este viernes, tras ser beneficiado por la figura de redención de penas, que permite la excarcelación de los reos que hayan cumplido la mitad de su condena y acreditado buena conducta. Orantes, que este viernes por la mañana recibió la notificación de su liberación, reiteró su inocencia por la muerte del obispo y anunció que hablará con el arzobispo primado de Guatemala, Julio Vian, para ser incardinado a alguna parroquia y poder ejercer su ministerio. En relación al firme rechazo a su libertad expresado por la Organización de Derechos Humanos del Arzobispado (ODHA), fundada por el malogrado obispo Gerardi, Orantes dijo que todos debemos respetar la ley y que la ODHA, que ejerció como acusación particular en el juicio, “no tiene nada que decir al respecto”. Por el asesinato del obispo Gerardi fueron condenados también tres militares: el coronel Byron Lima Estrada, de 78 años; su hijo, el capitán Byron Lima Oliva, de 42, y el sargento, Obdulio Villanueva. Este último fue señalado como presunto autor material y murió decapitado en prisión el 12 de febrero de 2003, durante un motín protagonizado por las violentas pandillas juveniles conocidas como maras. Tras la liberación de Orantes, ya sólo permanece en prisión el capitán Lima Oliva. Su padre, el coronel Lima Estrada, recuperó su libertad en julio pasado tras acogerse, igualmente, a la figura de redención de penas. Orantes era coadjutor de Gerardi en la parroquia de San Sebastián, donde el prelado murió a golpes el 26 de abril de 1998. Dos días antes de su brutal asesinato, el obispo presentó su informe Guatemala: nunca más, una investigación sin precedentes de los crímenes ocurridos durante la guerra civil que ensangrentó este país centroamericano entre 1960 y 1996. De acuerdo al estudio, que documenta 54.000 casos de graves violaciones a los derechos humanos, el Ejército y los grupos paramilitares habían cometido el 90% de los crímenes. El templo de San Sebastián, en el centro histórico de la capital guatemalteca, se ubica a escasos 200 metros de la sede del desaparecido Estado Mayor Presidencial, cuerpo militar que de encargado de velar por la seguridad del presidente y su familia, degeneró a policía política encargada de la eliminación de reales o supuestos “enemigos del régimen”. El asesinato de Gerardi está considerado el primer crimen político de la posguerra guatemalteca y tanto la Iglesia Católica como los grupos humanitarios consideran que los autores intelectuales siguen impunes. Lissette Garcia RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: