Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmasRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Jueves, Abril 10, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españoles tienen problemas para dormir, principalmente causados por la llegada del calor y los cambios de hábitos de sueño. Un rompecabezas que a pocos días de finalizar el verano vuelve a recomponer sus piezas. Las temperaturas bajan y gran parte de ese 67% que durante la estación estival también reconocía modificar sus costumbres a la hora de ir a la cama puede respirar aliviado. Pero no todo resulta tan sencillo, más si cabe, en un campo donde conviene huir de las generalizaciones.

No vale con pensar en modo «sota, caballo y rey», ya que esta vez el tópico de «cada persona es un mundo» viene como anillo al dedo. Seguro que más de una mañana —y de dos, y de tres—, se han levantado con la incertidumbre de no saber por qué hay noches en las que uno aparentemente duerme bien y amanece muerto de cansancio. Otras, en cambio, bastan pocas horas de reposo para estar más fresco que una lechuga. Una sinrazón que pone en entredicho aquello tan manido de que vale más... ¿cantidad o calidad?

El doctor Diego García-Borreguero Díaz-Varela, experto neurólogo y psiquiatra especializado en la patología del Sueño en el Instituto de Investigaciones del Sueño, desvela que ambos factores son importantes, pero puntualiza que «cuando hablamos de cantidad nos referimos al número necesario de horas que cada uno necesita de modo particular y en el que va a haber importantes diferencias individuales, en las que va a influir la edad o el momento del ciclo vital, circunstancias personales, etc».

Una reducción de la cuantía de horas de sueño siempre se manifiesta de manera continuada, de forma que las repercusiones sobre la salud van apareciendo de manera gradual. «A las pocas semanas se producen alteraciones hormonales, cardiovasculares, del metabolismo de la glucosa y neurológicas. Además, algunos estudios han mostrado también un acortamiento de la esperanza de vida, al incrementarse el riesgo cardiovascular».

Por otro lado, Díaz-Varela coloca el foco de la calidad en el mantenimiento de una adecuada arquitectura del sueño. «Este factor puede determinarse a través de revisiones periódicas. Con frecuencia, causas médicas (respiratorias, neurológicas, medicamentos, etc) pueden manifestarse a través de una pérdida de la calidad del sueño. La persona afectada se levanta por la mañana con la sensación de haber dormido mal, de sentirse cansada».

Ciclos de sueño

A lo largo de la noche un individuo pasa por diferentes fases —componen el llamado ciclo de sueño— que se repiten periódicamente. En la denominada fase 1 —de vigilia— se pasa a una etapa de transición hacia el sueño, donde nuestro cuerpo se va relajando y adormeciendo, cada vez con mayor intensidad, hasta que se va profundizando en el sueño y se entra en la fase 2. «En estos dos periodos de sueño más superficial seguimos percibiendo estímulos del entorno, por lo que aunque dormidos, aún tenemos la sensación de estar en duermevela. Muchas personas con tensión o alteraciones del sueño como la apnea o el Síndrome de Piernas Inquietas no pueden profundizar más allá y pasan buena parte de la noche en este estado, de modo que cualquier cambio en la estimulación ambiental, ruido o movimiento puede hacerles despertar».
Si el proceso no sufre ninguna alteración, a continuación se entra en una tercera fase que es la de sueño de ondas lentas, más profunda, en la que el cuerpo va perdiendo el tono muscular y la mente desconecta del exterior, de modo que se empieza a no percibir el entorno que nos rodea y es esta fase de sueño la que nos hace sentir que realmente descansamos. El doctor señala que la práctica regular de ejercicio físico parece favorecer este tipo de sueño profundo y reparador.
Posteriormente aparece una fase de sueño muy diferente, en el que el tono muscular se paraliza por completo pero nuestra actividad cerebral es más parecida a la de vigilia, y es el momento en que tienen lugar los sueños. «Esta fase se caracteriza entre otras cosas porque se producen movimientos oculares rápidos, que dan nombre a esta fase de sueño como sueño REM o MOR (Movimientos Oculares Rápidos). Parece que es aquí donde se reprocesa, organiza, borra y almacena la información, vivencias y aprendizajes recibidos por el día, así que el estudio y trabajo o actividad mental favorecería esta fase de sueño», explica Díaz-Varela.

Cuestionado por la relación entre un mal descanso y que alguien se despierte varias veces por la noche, el doctor alude al hecho de que las fases anteriormente mencionadas se repitan. «Durante este período se producen cuatro o cinco ciclos de sueño, aumentando a lo largo de la noche el porcentaje de fase REM, tras episodios breves de alertamientos o microalertamientos implicados en estos cambios de fase. Estos despertares, son absolutamente normales, previsibles e incluso importantes desde el punto de vista evolutivo, ya que nos permiten tomar contacto brevemente con el entorno para ver que todo está bien y seguir durmiendo».

Recordar las sueños

Una escena habitual al despertar es tener en la punta de la lengua el sueño de la noche anterior pero no recordarlo. Algo totalmente habitual incluso si con frecuencia surgen los manidos despertares breves. «No obstante, para algunas personas, estos alertamientos normales se prolongan produciendo largos despertares, o se producen muchos más despertares porque su sueño es más superficial por ansiedad, otras alteraciones de sueño o consumo de algunos medicamentos o drogas. Este último caso se manifiesta por el día con la sensación de ausencia de descanso, dolores musculares, de cabeza, etc. Y por tanto es cuando tenemos que acudir a un especialista», remarca Díaz-Varela.

Así pues, la frontera que marca la aparición de un trastorno viene determinada por varios factores: la frecuencia o cantidad de despertares, la duración más prolongada de los mismos, la dificultad para volver a conciliar el sueño y la sensación de descanso o el posible malestar que pueda surgir a lo largo del día siguiente.

En ocasiones, recordar los sueños puede ser sinónimos de problemas. Es frecuente que las personas que tienen más ansiedad y depresión duerman en un mayor estado de tensión y alerta, que facilita más alertamientos o microdespertares y despertares. «Si estos, se producen en la fase REM, recordarán momentáneamente el sueño y si se despiertan varias veces en esta fase a lo largo de la noche, tendrán la sensación de estar soñando toda la noche y se levantarán especialmente cansados. Es en este último caso, cuando rememorar excesivamente los sueños puede estar relacionado con un descanso peor y más superficial y por tanto sea un motivo más que suficiente para acudir a un especialista», concluye el doctor Díaz-Varela.


Lissette García

RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: