La larga jornada de Isabel II RosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016 ~ Ednita Nazari

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Viernes, Abril 11, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

La larga jornada de Isabel II

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha reinado en la historia de Inglaterra, las escribiera allá por 1969 Sir Paul McCartney en los primeros dos versos de Her Majesty, la canción que cierra Abbey Road: “Su Majestad es una chica simpática, pero no tiene mucho que decir”. Efectivamente, resultaría difícil extraer algo polémico, extraordinario o sencillamente interesante de todos los discursos que la reina ha pronunciado desde que asumió el trono el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, Jorge VI.

Si se mantuviera la costumbre de adornar con epítetos los nombres de los monarcas, Elizabeth Alexandra Mary de Windsor podría pasar a la historia como Isabel la Silenciosa. Y esa, probablemente, haya sido su principal virtud. De eso es de lo que se trata en una monarquía constitucional. La labor del monarca es unir, aportar estabilidad. Y en eso, pocos dirán que la labor de Isabel II no ha sido ejemplar.

Isabel II, jefa de Estado de Reino Unido y de los territorios de la Commonwealth, gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra, ha reinado durante 63 años y 216 días. De Winston Churchill a David Cameron, ha despachado con 12 primeros ministros británicos -ahí la supera Jorge III, cuyo reinado, de 1760 a 1820, abarcó 14 jefes de Gobierno- y casi 200 de los otros 15 reinos de la Commonwealth, que eran 32 cuando la reina asumió el trono.

En términos globales, Isabel II es, desde esta tarde, la mujer que durante más tiempo ha reinado. Pero, entre sus colegas varones, aún está lejos de la marca de Sobhuza II, que reino Suazilandia durante 82 años hasta su muerte en 1982. En el continente europeo, Luis XIV, el Rey Sol, supera a la reina de Inglaterra al haber reinado Francia durante 72 años entre los siglos XVII y XVIII.

El reinado de Isabel II coincide con uno de los periodos históricos en que más ha cambiado su país. Al contrario que su tatarabuela Victoria -que ostentaba el récord de longevidad en el trono hasta hoy-, cuyo reinado coincidió con el apogeo y esplendor imperial de Gran Bretaña, Isabel II ha sido testigo de la pérdida de poder e influencia global del país. Ha visto desaparecer el imperio, pero sigue reinando sobre un país próspero con instituciones sólidas, y con un peso internacional –es miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y del G-7- considerablemente alto para su relativamente pequeño tamaño en términos de territorio y población.

Entre 1945 y 1965, el número de súbditos de la monarquía británica fuera de Reino Unido pasó de 700 a cinco millones. Isabel II se sentó en el trono de una potencia imperial y hoy es la jefa de Estado de un país miembro de la Unión Europea. También eso puede cambiar, y puede que Isabel II acabe su reinado en un país más aislado. Y puede que más pequeño: pocos dan por cerrado, hoy por hoy, a un año de la victoria del no en el referéndum, el asunto de la independencia escocesa.

Sobrevivió al swinging London y al punk, que proporcionó a la historia una de las imágenes más icónicas de Isabel II, estampada en la portada del single God Save The Queen de los Sex Pistols. Pero hoy el punk ha muerto, Johnny Rotten anuncia mantequilla en la televisión e Isabel II sigue sentada en su trono con 89 años.

Si el mundo y el país han cambiado dramáticamente en estos 63 años, la propia institución monárquica no se ha quedado atrás. Isabel, que sigue unida al mismo hombre del que se enamoró a los 13 años, ha tenido que asistir a los erráticos intentos de sus descendientes de conjugar las estrictas tradiciones de la institución con los usos de la vida moderna. O, en otras palabras, ha asistido a cómo todo el mundo se enteraba de que su hijo, el príncipe de Gales, explicaba a su amante que desearía ser su támpax.

Los acontecimientos, en los años noventa, en torno a la separación de Carlos y Diana y la posterior muerte trágica de esta en 1997, pusieron a prueba a la monarquía y le proporcionaron sus índices más bajos de popularidad. “Muestre un poco de afecto, señora”, tituló el Express, al conocer que la reina pretendía permanecer en Balmoral tras la muerte de la que fuera su nuera. Pero Diana recibió un funeral de Estado e Isabel II asistió, la calificó de “ser humano excepcional”, y con el tiempo fortaleció su popularidad. A partir de entonces, la monarquía comprendió el delicado juego del que dependía su supervivencia en los nuevos tiempos: compaginar la distancia con una cierta apariencia de apertura.

Más allá de simpáticos gestos como el acceder a simular su salto desde un helicóptero en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de 2012, la renovada popularidad de la monarquía británica tiene cuatro nombres propios: Guillermo, Kate, Jorge y Carlota. La familia de los duques de Cambridge, que incluye al segundo y tercer herederos al trono, parece haber conectado con el pueblo. Más que el príncipe de Gales, golpeado de nuevo por la reciente publicación de su correspondencia con miembros del Gobierno que compromete ese deber de neutralidad que tan bien ha comprendido su madre durante 63 años.

Walter Bagehot, el famoso periodista británico que hoy da nombre a la influyente columna del Economist, dijo hace 150 años que la función de la monarquía era “ser un símbolo visible de unidad para aquellos tan imperfectamente educados que necesitan un símbolo”. En 63 años de reinado, Isabel II parece haberlo logrado. Que lo consigan sus herederos, está por ver.



Lissette Garcia

RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: