Cómo ver la lluvia de estrellas de agostoRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016 ~

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Domingo, Abril 06, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Cómo ver la lluvia de estrellas de agosto

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


Este año la famosísima lluvia de meteoros, que popularmente se conoce como lluvia de estrellas de las Perseidas o también llamada Lágrimas de San Lorenzo, estará velada en cierta medida por la luz de una Luna casi llena, durante la máxima actividad que tendrá lugar entre en la noche del 12 al 13 de agosto. El gran evento sucederá dos días después de la Luna llena, por lo que al poco de oscurecer, nuestro satélite con su potente luz hará su aparición.

El inconveniente este año, es la Luna, que con su brillo hará que dejemos de ver los meteoros menos brillantes, por lo que la tasa máxima que se espera de uno 100 meteoros a la hora, se verá reducida considerablemente. No obstante, no nos debemos perder este acontecimiento, pues se trata de una de las lluvias más potentes de las más de 140 que se conocen a lo largo del año y podremos ver en esta ocasión, los meteoros más brillantes, que llamamos bólidos y que se hacen tan brillantes como el planeta Venus, algunos alcanzando un brillo semejante a la Luna.

Cuántos meteoros podremos ver y cómo son
La Luna estará cerca de la constelación de Perseo, lugar donde se encuentra el radiante, que es el punto del cielo de donde parecen partir los meteoros, por lo que tenemos otro problema añadido. No obstante como se prevé que el número de meteoros que caigan estén comprendido entre los 100 y los 120 por hora, las condiciones del cielo por la presencia de la Luna, nos hará visualizar entre 50 y 60 por hora.

No obstante, para poder llegar a esta cifra, tendremos que desplazarnos a los lugares más oscuros posibles, lejos de las luces de las grandes ciudades. Desde el interior de una gran ciudad, la observación de algún meteoro será extremadamente difícil de conseguir y solo los bólidos podrán ser contemplados.
Sus meteoros son raudos, ya que llevan velocidades de 59 km/s, otras lluvias son aún más rápidas con velocidades de hasta 72 km/s. Los meteoros comienzan a desintegrase a una altura de 100 km, algunos, aunque mínimamente pueden alcanzar incluso el suelo, entonces estaríamos hablando de un meteorito, pero los meteoros de las Perseidas no suelen ser grandes; del tamaño de un grano de arena o una lenteja.
La pasada lluvia de las Alfa Acuáridas, que tuvo lugar la noche del 29 al 30 de julio junto con la lluvia de las Delta Acuáridas Sur, eran mucho mayores, del tamaño de una canica o una pelota de golf, por lo que eran muy brillantes y dejaban estelas persistentes, es decir, el material del que están compuestos se desintegra en la atmósfera poco a poco y queda flotando en el cielo como una nube alargada, hasta que poco a poco va desapareciendo. Este tipo de lluvias pone en peligro incluso a los satélites artificiales o a la propia Estación Espacial Internacional, un impacto de un objeto de ese tamaño y a esas velocidades podría destrozar una nave.

Hacia dónde mirar
Este año al igual que todos, tendríamos que mirar esencialmente en dirección NE, lugar donde se encuentra la constelación de Perseo y su radiante, pero al estar la Luna cerca de la constelación, lo mejor será observar en dirección opuesta a la Luna mirando hacia los lugares más oscuros del cielo, no obstante los meteoros pueden aparecer desde cualquier punto del cielo. Tenga en cuenta, que las cifras de meteoros por hora que se dan, es en el caso de que pudiéramos cubrir con nuestra vista todo el cielo, caso imposible, por ello la observación del evento se hace mejor en grupos, cada persona mirando a un lugar del cielo.

También podemos verlas en otras fechas
Aunque el máximo de la actividad, se produce entre la noche del 12 al 13 de agosto, la lluvia se extiende por un período mayor de tiempo, entre el 16 de julio hasta el 24 de agosto, por lo que podemos incluso contemplarla unos días más tarde del máximo, cuando la Luna tarde más en salir, por lo que tendremos unas horas de un cielo completamente oscuro.

De dónde procede la lluvia
Los cometas son rocas que están rodeadas de hielo, cuando se aproximan al Sol el hielo se sublima y pasa del estado sólido al gaseoso inmediatamente, de forma que en la superficie del cometa se crean una especie de géiseres que arrastran restos de la superficie, en forma de pequeñas partículas de tierra, polvo y hielo, que se quedan flotando en el espacio.
Cuando la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol, tropieza con estas partículas, se produce la lluvia de estrellas fugaces. El culpable de la lluvia es el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Horace Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862, tiene un diámetro bastante grande, de 9,7 km, y es periódico, es decir, vuelve a las proximidades del Sol cada 135 años, su última aproximación tuvo lugar en 1992 y la lluvia de las Perseidas de 1993, debido al material reciente que dejó el cometa, fue espectacular con 300 meteoros a la hora. Mientras más reciente sea el paso de un cometa, más estrellas fugaces veremos.
Una lluvia muy antigua
La lluvia de las Perseidas se conoce desde la antigüedad, ya que tenemos registros de ella en las crónicas chinas que datan del año 36, pero hasta 1835, no se daría cuenta un astrónomo de que esta lluvia era cíclica y que se repetía todos las años en agosto y con centro en la constelación de Perseo.

Miguel Gilarte Fernández es el Director del Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla) y Presidente de la Asociación Astronómica de España.

Consejos para ver la lluvia de estrellas
MIGUEL GILARTE FERNÁNDEZ
1.- Alejarse lo máximo posible de las luces de las ciudades buscando los lugares más oscuros.
2.- No utilice telescopios o prismáticos, sólo nuestros ojos al desnudo.
3.- No mire en dirección a la Luna que será casi llena, mire a los lugares más oscuros del cielo.
4.- Póngase cómodo, mejor en una tumbona o tumbados en el suelo.




Lissette García


RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: