Estados Unidos acumula tropas en el Golfo Pérsico enviando de esta manera una advertencia a IránRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Martes, Abril 08, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Estados Unidos acumula tropas en el Golfo Pérsico enviando de esta manera una advertencia a Irán

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


Irán y EE UU vuelven a lanzarse advertencias en el golfo Pérsico. Mientras el primero prepara una legislación para impedir el paso de Ormuz a los países que le están sometiendo a un embargo y realiza maniobras militares con misiles, el segundo ha reforzado su presencia militar en esas aguas con el objetivo de impedir el cierre del estrecho por el que sale una quinta parte del petróleo mundial. De momento se trata de una mera toma de posiciones, pero los países vecinos no se arriesgan. Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudí acaban de poner en funcionamiento sendos oleoductos para evitar un eventual bloqueo.
“La Marina [de EE UU] ha duplicado el número de dragaminas asignados a la zona, hasta ocho navíos”, revela The New York Times en su edición de hoy. Además, ha desplazado al Golfo su primera base de operaciones flotante, un transporte anfibio reconvertido y barco de atraque bautizado como Ponce. Su primera misión es servir como centro logístico para el eventual desminado, pero el Ponce dispone de quirófano, helipuerto y camarotes para tropas, lo que le permite albergar a fuerzas de operaciones especiales.

Aunque los navíos son la parte más visible, el despliegue, que se inició la pasada primavera, incluye también un aumento de aviones de combate F-22 y F-15C en dos bases de la zona. Según el diario estadounidense, los nuevos aparatos refuerzan la capacidad de los ya desplegados contra las baterías de misiles que Irán ha instalado en sus costas y que podrían amenazar la navegación a través de Ormuz, además de poder alcanzar objetivos dentro de ese país.

Las fuentes citadas por el Times describen el despliegue como un mensaje a Irán para que “ni se le ocurra pensar en cerrar el estrecho”. También mencionan que trata de “tranquilizar a Israel”, cuyos dirigentes han amenazado con atacar las instalaciones nucleares de Irán si la comunidad internacional no logra que frene su programa de enriquecimiento de uranio. Sin embargo, los propios autores de la información reconocen que la concentración de fuerzas “supone riesgos significativos, incluida la posibilidad de que los poderosos Guardianes de la Revolución [más conocidos como pasdarán] decidan responder a ese aumento”.

De hecho, la tensión entre Irán y Occidente ha aumentado tras el fracaso de la última ronda de conversaciones nucleares y la entrada en vigor el pasado domingo del embargo de la UE al petróleo iraní. Esa medida, unida a la prohibición de asegurar petroleros que transporten su crudo y a las sanciones estadounidenses a los países que hagan transacciones con su Banco Central, está ahogando la principal fuente de divisas de Teherán. Según cálculos de los analistas, el descenso en las exportaciones de petróleo va a privarle de 2.500 millones de dólares al mes.

Cuando el pasado enero, la UE aprobó el embargo y dio de plazo hasta el 1 de julio para concluir los contratos en marcha, los dirigentes iraníes hicieron saber que consideraban el acoso económico a que se estaba sometiendo a su país como una declaración de guerra. Algunas voces sugirieron responder con el cierre del estrecho de Ormuz. Aunque tal eventualidad fue rechazada de forma oficial, su mera mención constituye una forma de presión equiparable al actual despliegue militar estadounidense. Ahora ha vuelto a repetirse.

Irán ha asegurado este martes que ha probado con éxito un misil de alcance medio Sahab 3 en el marco de sus maniobras militares Gran Profeta 7. El anuncio parece una advertencia a Israel, cuyo territorio entraría dentro del alcance del misil, tal como los medios iraníes se han encargado de subrayar. Este nuevo gesto se suma a las declaraciones de un diputado iraní, según el cual el comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento ha redactado un proyecto de ley para bloquear el paso a través de Ormuz de los petroleros que transporten crudo a los países que apoyan las sanciones.

El régimen iraní utiliza a menudo el Parlamento como caja de resonancia de sus señales políticas. Incluso si la Cámara llegara a aprobar la ley, su efectividad sería nula mientras no sea ratificada por el líder supremo. Aún así, el momento elegido para el anuncio es otra señal de la creciente inquietud que la presión internacional está causando en Teherán.

Pero los países árabes vecinos de Irán no pueden arriesgarse. El estrecho de Ormuz es la principal salida para el petróleo de Arabia Saudí, EAU, Irak y Kuwait, y para el gas de Qatar. En 2011, entre 13 y 15 petroleros con un total de 17 millones de barriles de crudo cruzaron diariamente esa estrecha vía de agua de apenas 34 kilómetros de ancho en su tramo más estrecho. Resulta difícil ver cómo podría diferenciar Irán cuáles de ellos iban destinados a la UE.

EAU acaba de inaugurar un oleoducto entre los pozos de Habshan y el puerto de Fujairah. El conducto tiene una capacidad para 1,8 millones de barriles diarios, lo que permitirá que Abu Dabi exporte hasta el 70% de su producción por esa vía de su producción y reduzca significativamente su dependencia de Ormuz. Los medios locales han destacado además que la nueva infraestructura, que tiene 360 kilómetros y ha costado 10.000 millones de dírhams (unos 2.200 millones de euros), va abaratar el transporte del crudo y los seguros.

Por su parte, el vecino Arabia Saudí, el mayor productor y exportador del mundo, ha reabierto un viejo oleoducto construido por Irak durante la guerra que mantuvo con Irán en los años ochenta del siglo pasado. El llamado Oleoducto Iraquí en Arabia Saudí (más conocido por sus siglas en inglés, IPSA), que atraviesa la península Arábiga de Este a Oeste, fue confiscado por Riad en 2001 como compensación por las deudas contraídas por Bagdad. Desde entonces se ha usado para transportar gas a las centrales eléctricas de la costa saudí del mar Rojo. Pero a raíz de que el pasado enero Irán agitara el fantasma del cierre de Ormuz, los saudíes han estado acondicionándolo.

El IPSA podría transportar 1,65 millones de barriles diarios a los depósitos de almacenamiento de Muajjiz, en la zona industrial de Yanbu. Esa cantidad se sumaría a los 5 millones de barriles que pueden transportar los dos oleoductos de la Petroline, que nunca se han utilizado a plena capacidad y uno de los cuales también está en la actualidad dedicado al gas.



Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: