Auque las encuestan indican la baja de Sarkozy, aun cuenta con la experienciaRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Martes, Abril 01, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Auque las encuestan indican la baja de Sarkozy, aun cuenta con la experiencia

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


Millones de franceses se disponen a elegir hoy al candidato que representará al Partido Socialista (PS) en las presidenciales de la próxima primavera. El ganador de las primarias ciudadanas saldrá de un dúo mal avenido y en el fondo bastante similar: el favorito, François Hollande, y la aspirante, Martine Aubry. Las encuestas afirman que, venza quien venza, el candidato del PS debería ganar sin problemas la elección crucial a Nicolas Sarkozy dentro de seis meses. El presidente actúa como si la cosa no fuera con él, aunque ha comenzado su campaña de forma oficiosa (en teoría la oficial empezará en febrero) y ha dejado algunos gestos que delatan su inquietud. El miércoles, a la misma hora en que empezaba el último debate del PS, Sarkozy salió a cenar con su embarazadísima esposa, Carla Bruni. Para que las cámaras lo vieran.

Algunos medios franceses, quizá animados por la notable onda de pasión generada por las primarias, han dado estos días por cerrada la etapa en el poder del líder de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), que en 2007 derrotó a Ségolène Royal por seis puntos y con cerca del 84% de participación. Pero otros muchos piensan que, pese a lo que digan las encuestas, no resultará fácil que la izquierda vuelva al Elíseo 17 años después de la retirada de François Mitterrand.

En la calle y en los sondeos se detecta un creciente malestar con Sarkozy, aunque quizá habría que usar una palabra más fuerte. Muchos franceses parecen hoy tocados por una especie de odio personal contra el jefe del Estado. Por un hartazgo que se parece mucho a una obsesión. “Mucha gente te dice que cuando sale Sarkozy en televisión cambian de canal, que ya no pueden ni verlo”, cuenta Pierre Hasky, director del periódico digital Rue89. “Y entre la gente de izquierda es normal que pase eso. Lo curioso es que les sucede también a muchas personas de derechas”.

Dany Robert Dufour, profesor en la Universidad París VIII y especialista en filosofía del lenguaje, de la política y del psicoanálisis, cree que “la palabra que define mejor ese sentimiento es repulsión”, y que ese “rechazo visceral” se basa en dos aspectos: “Por un lado está el lado bling bling (expresión familiar que define a los raperos que van cargados de oro), esa forma obscena de presumir de que tiene un Rolex, ese estilo de nuevo rico, esa vulgaridad. Y en segundo lugar está su proyecto ideológico y político, que ha consistido en una ruptura violenta con las instituciones y los valores republicanos más respetados”. Sarkozy ha modificado profundamente el Estado de bienestar creado tras la II Guerra Mundial, explica el filósofo. “La solidaridad ha dejado sitio a los intereses personales, y Sarkozy ha fomentado un egoísmo y un narcisismo generalizado. Su círculo más cercano solo tiene un principio: dinero, dinero, dinero. Defienden una amoralidad sin contención. Además, ha atacado y cambiado la justicia, la sanidad y la escuela para hacerlas funcionar según la lógica del mercado. Hoy todo acto administrativo tiene su evaluación económica. Si pones una denuncia, debes pagar 35 euros. La policía contabiliza el coste de las vallas que coloca. Con la reforma de la educación superior es lo mismo, convierte a las universidades en empresas evaluadas por su rendimiento, y promueve un clima de competición exacerbado”, añade.El relato del filósofo recuerda a lo que ha sucedido en Italia en los últimos años. Parecidas reformas, idéntico espíritu, y similar talante denigratorio hacia quienes no piensan igual. Phillipe Ridet, autor del libro irónicamente titulado El presidente y yo, conoce muy bien a Sarkozy y a Berlusconi. Siguió las últimas elecciones presidenciales francesas empotrado en el equipo de Sarkozy, y desde 2008 es corresponsal de Le Monde en Italia.

Por teléfono desde Roma traza este análisis de los parecidos y diferencias entre los dos populistas alpinos: “Hace tres años pensaba que no se parecían casi nada, pero he cambiado de idea porque cada vez se van pareciendo más. Los dos entienden muy bien el peso de la imagen en la política moderna. Sarkozy es hijo de la televisión y tiene buenos amigos que le tratan bien, pero Berlusconi le supera de largo: es dueño de tres televisiones y controla otras tres. Les une además la vulgaridad en el lenguaje, aunque debo admitir que Berlusconi, cuando no habla por teléfono con sus proxenetas, resulta más civilizado que Sarkozy en público”.

El filósofo Dufour apunta otros elementos: “Sarkozy desprecia la sintaxis y la gramática, y aunque estigmatiza a los granujas y los ladronzuelos, utiliza ese mismo lenguaje golfo. Habla desde la desinhibición absoluta, es rápido, directo, brutal. Gobierna como habla, provocando, y eso es nuevo en la derecha francesa, que antes era civilizada y elegante. Como Berlusconi, mezcla lo público y lo privado: su divorcio, la boda, las revistas de cotilleo. Les distingue el factor sexual, pero les une el uso de la vida íntima, la burla de las convenciones morales y sociales. Los dos se mueven en el registro de la pulsión. Como la publicidad. Sin complejos. Sarkozy se arrima a los grandes patrones de la economía, los yates, los aviones. Berlusconi los posee”.

Cuando llegó al poder, Sarkozy prometió una “República irreprochable”. Cuatro años y medio después, los escándalos protagonizados por su círculo más íntimo desde los años noventa tienen poco que envidiar a los que ha vivido la povera Italia bajo el berlusconismo. Financiación con comisiones ilegales de la venta de armas, maletas llenas de dinero africano, espionaje a periodistas, fondos ocultos chez madame Bettencourt… La gran ironía es que Berlusconi sueña con tener un estatuto de inmunidad como el que protege al presidente francés.

“Pero al menos comparten el espíritu combativo, muy basado en la mitología deportiva”, enfatiza Philippe Ridet. Si Berlusconi cree que Italia es el Milan, “Sarkozy adora el Tour de Francia y siempre dice que el partido no acaba hasta que el árbitro pita, esos tópicos. Quizá la gran diferencia”, concluye Ridet, “es que Sarkozy no tiene una fortuna personal como la de Berlusconi, y eso le impide fichar diputados…”.Pese a todo lo anterior, es demasiado pronto para dar por depuesto al monarca republicano. Según Hasky, el director de Rue89, “el balance de su reinado es catastrófico, y seguramente el malestar es irreversible. Ha dividido a los franceses en buenos y malos, ha estigmatizado a los extranjeros y en vez de integrarnos nos ha separado. Es difícil encontrar algo positivo. Quizá él venda la guerra de Libia como un éxito, pero los intereses que hay detrás...”.

“Como un jugador de casino, Sarkozy malgastó su crédito político ante los franceses en dos días, cuando tras ganar en 2007 se fue a celebrarlo a Fouquet’s con los ricachones, y luego cogió un jet privado hasta Malta para descansar en el Paloma, el yate de su amigo millonario Vincent Bolloré”, recuerda el corresponsal de Le Monde. “Pero es prematuro afirmar que va a perder. Aún no se ha presentado. Y las presidenciales se juegan en los dos últimos meses”.

Mucho dependerá de la economía. “Si Francia mantiene su triple A, podría plantear su campaña diciendo, aunque no sea cierto, que no ha cumplido sus promesas por la crisis pero que ha mantenido en orden las cuentas, y que Hollande no tiene la menor experiencia. Cosa que es verdad”, señala Ridet. Dany Robert Dofour piensa que serán las clases populares quienes desalojen a Sarkozy del poder: “Tuvo su apoyo visceral en 2007, y ahora recibirá su reprobación igualmente visceral”.

Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: