Ex Presidente Egipcio Mubarak llega en camilla a su juicio y niega todas las acusaciones en su contraRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016 ~

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Miercoles, Abril 16, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Ex Presidente Egipcio Mubarak llega en camilla a su juicio y niega todas las acusaciones en su contra

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments

La justicia ha llegado al raïs egipcio Hosni Mubarak por la muerte de centenares de egipcios que participaron el pasado mes de enero en la revolución egipcia.

Como ha ocurrido en la historia contemporánea con anteriores mandatarios acusados de matar a su propia población (recientemente el general serbio Ratko Mladic rechaza su participación en la matanza de civiles en Srebrenica en 1993), Mubarak -que gobernó Egipcio de forma omnipresente y autoritaria durante 30 años- ha negado todos los cargos que la Fiscalía egipcia ha presentado contra el ex presidente y que le vincula a la muerte de 800 jóvenes opositores que se manifestaban pacíficamente en la Revolución del 25 de enero.

El juicio se ha iniciado esta mañana con la petición de los abogados de Mubarak y del ex ministro del Interior, Habib el Adli, de que no se unan los dos casos.

Después, el fiscal ha leído los cargos al ex presidente y le ha acusado de la participación en el asesinato de los manifestantes y de permitir que su ministro del Interior utilizara munición de guerra contra ellos.

La fiscalía ha asegurado que Mubarak "tenía la intención de matar a manifestantes en las diferentes provincias donde se llevaron a cabo protestas pacíficas contra el deterioro de las condiciones del país".

Además, también le ha acusado de varios delitos de corrupción y malversación de fondos públicos.

En el interior de la jaula y detrás de unos barrotes, desde la que seguirá todo el proceso como suele ocurrir en todos los juicios penales egipcios, Mubarak y sus dos hijos, que están en el mismo habitáculo que él, vestidos con un traje blanco como cualquier preso común, han negado las acusaciones.

"Niego todos los cargos y acusaciones categóricamente. Yo no he cometido esos crímenes", ha afirmado Hosni Mubarak tumbado en una camilla y en el interior de una celda-jaula ante el tribunal en una comparecencia seguida en directo por La Vanguardia.com.

El ex mandatario ha comparecido junto con sus dos hijos, que han sostenido un Corán en sus manos y también están acusados de haber participado en las matanzas contra los civiles.

Según la Fiscalía, Mubarak siendo presidente del país (ahora Egipto está controlado por la Junta Militar que vela por asegurar la transición democrática antes de que se celebren elecciones legislativas), aceptó para él y sus dos hijos cinco villas y otras propiedades por un valor de 39 millones de libras egipcias (6 millones y medio de dólares) del empresario Husein Salem, a cambio de cederle terrenos privilegiados en Sharm el Sheij.

El derrocado presidente ex presidente egipcio y sus dos hijos, Alaa y Gamal, tendrán que responder a las acusaciones de asesinato premeditado e intento de homicidio contra 800 manifestantes de la Plaza Tahrir.

Después, el fiscal ha leído los cargos al ex presidente y le ha acusado de la participación en el asesinato de los manifestantes y de permitir que su ministro del Interior utilizara munición de guerra contra ellos.

La fiscalía ha asegurado que Mubarak "tenía la intención de matar a manifestantes en las diferentes provincias donde se llevaron a cabo protestas pacíficas contra el deterioro de las condiciones del país".

Además, también le ha acusado de varios delitos de corrupción y malversación de fondos públicos.

Según la Fiscalía, Mubarak siendo presidente del país, aceptó para él y sus dos hijos cinco villas y otras propiedades por un valor de 39 millones de libras egipcias (6 millones y medio de dólares) del empresario Husein Salem, a cambio de cederle terrenos privilegiados en Sharm el Sheij.

Otro de los cargos que se le imputan es el supuesto acuerdo con el ex ministro de Petróleo Sameh Fahmi sobre la venta de gas a Israel, por un precio inferior a su valor real en el mercado, a través de una compañía de Salem, que es juzgado en ausencia.

El principal abogado del expresidente egipcio Hosni Mubarak y del exministro de Interior, Habib el Adli, rechazó hoy que se hayan unido ambos casos, durante el juicio histórico en el que comparecen los dos antiguos responsables.

El abogado Farid el Din dijo que la decisión de incluir el proceso contra Al Adli en el mismo caso judicial que Mubarak no es válida.

Por ello, pidió que se remita esta decisión al tribunal que emitió la resolución el pasado 25 de julio, cuando el juez Adel Abdel Salam Goma pospuso el juicio contra el exministro del Interior a hoy, para que fuera juzgado junto a Mubarak y sus hijos.

En cuanto a esta decisión, otros abogados de Al Adli y de los seis asesores del Ministerio del Interior que también son juzgados, pidieron más tiempo para analizar los detalles del caso.

También solicitaron tener acceso a los interrogatorios efectuados a los acusados en el caso contra Mubarak y sus hijos, así como el testimonio del jefe del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Husein Tantawi, del exvicepresidente Omar Suleiman, y del actual ministro del Interior, Mansur Esawi.

El juicio se aplaza al 15 de agosto

El juicio contra el expresidente egipcio Hosni Mubarak, acusado de planear los ataques contra los manifestantes durante la Revolución del 25 de Enero, ha sido pospuesto hasta el próximo 15 de agosto.

Al final de la vista, el juez Ahmed Refat anunció también que Mubarak será trasladado a un centro médico internacional en la carretera que une El Cairo con la ciudad de Ismailia, en vez de regresar al hospital de Sharm el Sheij, en el que fue ingresado el pasado 12 de abril y desde el que fue hoy trasladado a la capital.

Trasladado a El Cairo en un avión medicalizado

El ex presidente de Egipto, Hosni Mubarak, ha abandonado en un vehículo blindado el hospital de la localidad de Sharm el-Sheikh, donde permanecía ingresado, para aterrizar esta mañana en El Cairo donde a las 10h30 hora local (la misma hora oficial en España) y comparecer en el juicio que se celebra en la Comisaría de Polícia situada a las afueras de la capital egipcia.

El ex presidente egipcio comparece junto a sus dos hijos, también acusados de cometer crímenes contra el pueblo e instigar los asesinatos masivos, encerrado en una jaula y vestido de blanco.

El ex presidente egipcio ha acudido al juicio en ambulancia y comparece acostado en una camilla. Su abogado ha alegado que Mubarak "está gravemente enfermo y no debería comparecer en este juicio".

Además están procesados el empresario Husein Salem, detenido en España, el exministro del Interior Habib al Adli y seis de sus asesores, quienes serán también juzgados por planear ataques contra los manifestantes durante la Revolución del 25 de Enero.

El enorme despliegue policial en torno a la Academia de Policía del Cairo, donde hoy comienza el juicio contra el expresidente Hosni Mubarak y dos de sus hijos, no ha evitado el enfrentamiento a pedradas entre partidarios y detractores del ex mandatario.

Los acusados, que asisten al juicio dentro de unas celdas-jaulas, podrían enfrentarse a la pena capital si son considerados culpables de planear el ataque contra los participantes en las protestas que forzaron la renuncia de Mubarak el pasado 11 de febrero.

Por otro lado, uno de los abogados de Al Adli exigió a las autoridades judiciales que revisen la plaza Tahrir y las zonas próximas al Museo Egipcio para confirmar la imposibilidad de que hayan ocurrido los incidentes tal y como cuentan los testigos, en alusión a los ataques contra los manifestantes.

Además, algunos abogados de los asesores de Al Adli insistieron en que lo que cometieron sus defendidos fue un delito de malversación de fondos públicos y no el crimen de matar a manifestantes.

El pasado 5 de mayo, un tribunal penal condenó a Al Adli a doce años de cárcel por blanqueo de dinero y enriquecimiento ilícito.
Mubarak y sus hijos también están inculpados por abuso de poder y enriquecimiento ilícito.

Es la primera vez que el exmandatario aparece en público desde el pasado 10 de febrero, cuando pronunció un discurso una día antes de renunciar a la Presidencia.

Cientos de agentes desplegados en torno a la sede del tribunal que juzgara a la cúpula del anterior régimen egipcio montaron sucesivos cordones y las medidas para acceder al interior son estrictas.

Decenas de periodistas de medios egipcios e internacionales aguardan para acceder al interior de las instalaciones policiales donde hoy está previsto que comience el juicio.

En torno a la sede del tribunal cientos de personas con banderas egipcias esperan la llegada al tribunal del ex gobernante egipcio y sus dos hijos: Alá y Gamal.

Está previsto que Mubarak llegue en un helicóptero militar al tribunal desde el hospital en Sharm el Sheij, junto a la costa del mar Rojo, donde ha estado ingresado bajo arresto desde el pasado 13 de abril.Los demás acusados, según las fuentes, llegaron en vehículos blindados desde la cárcel de Tora, en las afueras de El Cairo.

Al juicio podrán acceder 600 personas, incluidos abogados, periodistas y familiares de los acusados.

Se trata de un juicio histórico que comenzará a las 10.00 horas de la mañana en la Academia de la Policía del barrio de Tagamo James, al este de El Cairo.

Junto a Mubarak y sus hijos, también se sentarán en el banquillo de acusados el empresario Husein Salem, detenido en España, el ex ministro del Interior Habib al Adli y seis de sus asesores.

Las fuerzas del orden han desplegado unas medidas de seguridad sin precedentes para garantizar la normalidad en la llegada de los acusados, especialmente la del ex mandatario egipcio, que previsiblemente será trasladado al lugar en helicóptero militar.

Participación de los militares

Por otro lado, existen voces críticas con el Ejército que aseguran que los militares están brindando al que fuera su líder para evitar que sea juzgado. "El Ejército tiene intereses en el antiguo régimen. No están haciendo nada por el pueblo. Trabajaron con Mubarak. No le harán daño", asegura Safa Mohamed, de 41 años, en la ciudad de Suez, escenario de alguno de los peores hechos violentos en los 18 días de insurrección popular.

La lentitud con la que se están llevando a cabo las reformas inicialmente prometidas ha provocado nuevas muestras de protesta en las calles de la capital egipcia, donde cientos de manifestantes se han concentrado en las últimas tres semanas para denunciar la manipulación de la que, según ellos, está haciendo gala el Gobierno militar provisional.

Repercusión en países en guerra como Libia

El juicio a Hosni Mubarak tendrá también una gran repercusión en otros países, como Libia, en los que una parte de la población se ha revelado contra el poder imperante. Su juicio podría sentar un precedente incómodo para los autócratas árabes.

"Es un mensaje de advertencia para todos los dirigentes árabes que usan métodos como los de Mubarak contra las revueltas populares, porque si éstas triunfan correrán la misma suerte que él", explica el analista político Mustapha al-Sayed.

El mensaje puede haber llegado ya al líder libio Muamar Gadafi y al presidente sirio Bashar Asad, que no han mostrado signos de renuncia a pesar de unas revueltas que duran ya varios meses. Tampoco han ofrecido concesiones similares a las que ofreció en vano Mubarak en sus últimos días en el cargo, cuando nombró un vicepresidente y prometió no volver a postularse.

Hospitalización de otros ex líderes árabes

Mubarak no es el primer líder árabe en ser juzgado desde que comenzó la denominada 'Primavera Arabe'. El presidente de Túnez, Zine al Abidine Ben Ali, fue juzgado y condenado en ausencia porque huyó a Arabia Saudi.

A diferencia de Ben Ali, Hosni Mubarak ha permanecido en los últimos meses en el país, en concreto, ingresado en un hospital de Sharm el Sheij, en la península del Sinaí, a donde se trasladó junto con su familia poco después de anunciar su renuncia, el 11 de febrero, tras el triunfo de rebelión popular contra su régimen.

El ex mandatario sufrió un ataque al corazón durante un interrogatorio policial el pasado mes de abril y desde entonces ha permanecido en el centro médico donde le han sido diagnosticados choques repetidos de tensión baja. Mubarak padece también fibrilación auricular, que es la contracción espontánea e incontrolada de las fibras del corazón, lo que podría causarle eventualmente un paro cardíaco.


Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: