Daniel Ortega busca la reelección indefinida modificando la constitucionRosasSinEspinas .
Arrow
  12 Jun 2016

Ultima Hora

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Lehman Center este pasado viernes 11 de junio, a casa llena, la cantante boricua hizo vibrar a sus seguidores con cada entrega y cada nota musical, la artista que [...]

Caracas es blindada para impedir la marcha de la oposición

La Policía y la Guardia Nacional Boliviariana tratan de impedir a toda costa que la oposición avance en la manifestación convocada para este miércoles. Miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dieron por concluida la marcha después de entregar a un rector del CNE sus exigencias, pero muc [...]

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, por allá, más nunca sabemos donde iremos a terminar. Cada ser pensante desde que comienza a identificar situaciones y a vivir emociones, va adquiriendo la capaci [...]

Acepta la vida cómo es, no cómo quisieras que sea.

New York, Lissette García, (RosasSinEspinas) Hay personas que nunca encuentran la felicidad, pues no hacen lo que en realidad aman, todo lo hacen por obligación y no por amor, quien no aprende a amarse tampoco será capaz de amar, si se dispusieran a escuchar los latidos del corazón y no la [...]

UN MÉTODO DESFASADO

Por Carlos de San Juan Desde hace muchos años vemos que se realizan huelgas en el municipio de Licey las cuales dejan perdidas tanto en lo humano como en lo económico. El Falpo es quien las organiza, pero hasta ahora no se ve que en todo este tiempo hayan conseguido su objetivo, al contrario lo [...]

DAVID ESTEPHAN Talento Dominicano de excelencia

Tras 15 años fuera de su Pais de origen (República Dominicana), regresa el Cantautor & Pianista: David Estephan, con una actuación magistral siendo la contraparte del concierto de Sin Bandera “Una Ultima Vez", en el Palacio de los Deportes, el pasado 9 de Abril 2016. David encantó a la aud [...]

Carta a mi hijo

New York, por, Lissette García, rosassinespinas.com Hola Jesús Ariel, sabias que tú nombre (Jesús) fue una promesa realizada o más bien un pacto con Dios, si nacías con salud, yo te pondría el nombre del unigénito pues mi salud se vio muy afectada con tu venida, pero te amé desde que te imagin [...]

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tendencia de “hacer reflexiones” y “resoluciones”, el 5% quizás logra concretizar lo prometido así mismo, el otro 90% ni siquiera logra despuntar, pues al primer tropezón desisten y caen en el mal que hoy día está c [...]

Estados Unidos

Papa Francisco llegó a la sede de la ONU

NACIONES UNIDAS.- El Papa Francisco llegó a la sede de Naciones Unidas para cumplir con una histórica visita oficial, ya que será el prime...

Prisión formal para 13 funcionarios mexicanos por ayudar al "Chapo' Guzmán"

Un juez federal ha dictado este jueves un auto de formal prisión contra trece funcionarios mexicanos, entre los que destaca la ex coordina...

HOY ES: Miercoles, Abril 30, 2025
Entrenimiento

Ednita Nazario intensamente superó las expectativas.

New York, por, Lissette Garcia (RosasSinEspinas). La cantante Ednita Nazario ofreció una noche de euforia durante su concierto en el Le...

Emporia y Top Model Latina, todos tenemos un sueño, cuál es el tuyo?

New York, por, Lissette García(RosasSinEspinas) En este mundo nadie tiene la certeza de nada, somos cómo el viento, andamos por aquí, p...

Clicking moves left

Mis Reflexiones...

Despidiendo 2015.

New York, por, Lissette García (RosasSinespinas.com) Cada fin de año tenemos la tende...

La responsabilidad individual de cada ser humano

New York, NY, por Lissette García (RosasSinEspinas) Ciertamente es bien sabido que se...

Situaciones y soluciones (Reflexión)

New York, Por, Lissette García Siempre es normal en la vida de todo ser humano que s...

Reflexión y analisis del 2012.

New York,N.Y.-- Por: Lissette Garcia, Pasando un recuento del año 2012, agradeciend...

Simplemente un homenaje personal a Jenni Rivera.

New York, Por, Lissette García, Cuando parte un ser querido siempre queda una sens...

Las Despedidas son tristes pero la esperanza es grande.

New York, Por, Lissette García, Cuando se necesitaba esperanza, ahí estabas tú. Ú...

Un poquito de mí.

New York, Por, Lissette García, “Porque de cierto os digo, que el cielo y la tierr...

Decir soy cristiano es decir amor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, La palabra «cristianismo» proviene del griego χρισ...

Pesnsamiento del fin de semana

New York, Por, Lissette Garcia, No permitas que nadie rompa en pedazos tu vida y t...

Un desahogo entre tú y yo mi señor (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Buenos días mi Dios, gracias por tu inmenso amor, gr...

Solo hay un amigo (Reflexión)

New York, Por, Lissette García, Lamentablemente a veces la vida no es lo que esperamos y ...

Soñando con un mundo irreal (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Cierro los ojos y caigo en un trance, donde no existen las...

Cara o Cruz (Reflexión)

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NO...

La Espina que me dejaste clavada en el corazón (Reflexión)

New York, Por, Lissette Garcia,Olvidaste que no soy de hierro, que soy de carne y hueso, ...

Vestiduras del Alma (Reflexión)

New York, por, Lissette Garcia,Sopla el viento y acaricia mi piel, su roce me hace sentir...

Clicking moves right
Internacionales

Ministro del Interior alemán critica a Merkel por su política de asilo

El ministro de Interior alemán, Thomas de Maizière, quizás el miembro del gabinete más leal que tiene la canciller Angela Merkel, se convirtió en la noche del jueves en el protagonista más importante de una revuelta que se está gestando al interior de la CDU, el partido que dirige la canciller des...

25 Sep 2015 / 0 comments / Mas Inf
Salud Y Vida

Mapa del sueño: un rompecabezas repleto de enigmas

El pasado mes de julio una encuesta realizada por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO) revelaba que 7 de cada 10 españole...

Fármaco para la artritis revierte el daño cognitivo del alzhéimer

El salsalato, un fármaco utilizado habitualmente para tratar la artritis reumatoide, podría formar parte en el futuro del arsenal terapéut...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

imagen molecular facilita el diagnóstico precoz de la enfermedad del Alzheimer

Un equipo de especialistas españoles han publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Image...

La larga jornada de Isabel II

Puede que las palabras más sabias sobre la reina Isabel II, que este miércoles a las 17.30 se convierte en la monarca que más tiempo ha re...

*

Daniel Ortega busca la reelección indefinida modificando la constitucion

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió este viernes a la Asamblea Nacional de este país centroamericano una propuesta de reforma a la Constitución en la que elimina un obstáculo legal del que se quería deshacer desde 2007, cuando regresó al poder. La propuesta desecha los candados constitucionales que establecían que no puede ser presidente del país quien haya ejercido el cargo en dos ocasiones, que es el caso del líder sandinista, además de prohibir la reelección consecutiva. Se trata de una reforma que le garantiza a Ortega la reelección indefinida, además de poder ser elegido con el mínimo de votos. La propuesta fue anunciada inesperadamente por los diputados del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Se trata de un documento que le da amplios poderes a Ortega, establece que los militares nicaragüenses podrán ocupar cargos civiles en instituciones públicas por el “supremo interés de la nación”, constitucionaliza un Estado corporativista basado en un co-gobierno con el sector empresarial e incluye en la Constitución el controvertido canal interoceánico, cuya concesión fue entregada de manera irregular, sin licitaciones, al empresario chino Wang Jing. Desde que Daniel Ortega regresó al poder en Nicaragua, tras 16 años liderando la oposición, dejó claro su interés de mantenerse en la Presidencia de forma indefinida. Como la Constitución nicaragüense se lo prohibía, el presidente acudió a la Corte Suprema de Justicia, cuyos magistrados le son leales, para encontrar una solución legal que suprimiera la prohibición constitucional. La Corte emitió una controvertida resolución que establecía que los candados constitucionales sobre la reelección no eran “aplicables” para Ortega, dado que violaban sus derechos, y ordenaban al Tribunal Electoral a inscribir la candidatura del caudillo para las presidenciales de 2011, un proceso del que salió victorioso, pero que fue catalogado como “opaco” por la misión de observación enviada a Nicaragua por la Comisión Europea. Esos candados constitucionales, sin embargo, se mantuvieron en la Constitución, lo que representaba un impedimento que Ortega ahora suprime con su reforma electoral. Pero el líder sandinista va más allá: también borró el porcentaje de votos necesarios para ser electo, con lo que el mandatario, que cuenta con una alta aprobación de la población debido a su política populista y clientelista hacia los sectores sociales más pobres, puede ser electo con una mayoría mínima de votos. Con su reforma, Ortega también intenta cambiar el sistema político del país, basado en una democracia representativa. En el documento, el FSLN propone crear una “democracia directa”, en la que organizaciones como los llamados gabinetes de la familia jugarán un papel protagonista en la vida y social y política del país. Se trata de organismos creados por la esposa de Ortega, Rosario Murillo, que críticos del Gobierno ven como aparatos de control social localizados en barrios y municipios del país. Según la definición de la propia primera dama de Nicaragua, “los Gabinetes de la Familia, la Comunidad y la Vida, se organizan con personas, mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores, que viven en una comunidad, para reflexionar y trabajar juntos, promoviendo los valores y unidad familiar, autoestima y estima, responsabilidad, derechos y deberes, comunicación, convivencia, entendimiento y espíritu de comunidad a fin de lograr coherencia entre lo que se es, lo que se piensa y lo que se hace”. “Su lógica es debilitar las instituciones de la democracia representativa y constitucionalizar los consejos y gabinetes de la familia”, dijo Gabriel Álvarez, experto en temas constitucionales. “Esta propuesta cambia el sistema global político de Nicaragua. La propuesta debilita el sistema de controles de pesos y contra pesos”, agregó. El proyecto de reforma, además, castiga el transfuguismo político en el Parlamento de Nicaragua, es decir, la posibilidad de que diputados puedan cambiarse de partido una vez que sean electos, un fenómeno que, según el documento preparado por los asesores de Ortega, “traiciona la voluntad del ciudadano elector manifestada libremente en las urnas, afectando el buen funcionamiento de la democracia”. La propuesta establece que un diputado que decida cambiar de partido será castigado con el retiro de su escaño parlamentario. Para el analista Álvarez, esta disposición quita autonomía a los legisladores. “Los diputados no deberían votar basados en lo que dicta un partido”, dijo. Ortega también establece una forma de co-gobierno con el gran capital de Nicaragua, con cuyos empresarios mantiene una buena relación. En su propuesta el mandatario establece que las decisiones del país se tomarán “en consenso” con el sector empresarial y hasta parafrasea al empresario Carlos Pellas, cabeza del Grupo Pellas –productor del famoso Ron Flor de Caña– quien ha elogiado a Ortega por dejarlos hacer negocios mientras él se encarga de la política. Uno de los aspectos que más preocupa a los analistas es el hecho de que Ortega les da nuevas potestades a los militares del país, quienes de aprobarse la reforma podrán ocupar cargos civiles en las instituciones públicas, aunque no de elección popular. Tras la transición política de 1990, el Ejército de Nicaragua se convirtió en una institución profesional, subordinada al poder civil y sin intromisión en la toma de decisiones. Los militares estuvieron relegados a sus cuartales y actividades de apoyo a la seguridad fronteriza del país o el combate al narcotráfico. Ahora, esos mismos militares podrán ostentar cargos administrativos, con la posibilidad de tomar decisiones que inciden en la vida de los nicaragüenses. “Es un retroceso muy importante. Se trata de la militarización del Estado, lo que es peligroso y atenta contra el sistema democrático de Derecho”, explicó Gabriel Álvarez. A algunos analistas consultados en Managua las nuevas reformas de Ortega les recuerdan la forma de gobernar de la familia Somoza, que administró Nicaragua como una finca durante más de cuarenta años. Uno de los opositores más férreos de esa dictadura, hoy también crítico de Ortega, es el catedrático Carlos Tünnermann, quien en declaraciones a la revista de análisis político Confidencial, dijo que Ortega sigue los pasos somocistas para perpetuarse en el poder, aunque con algunas diferencias. “Los Somoza lo que hacían era reformar de previo antes de irrespetar la Constitución. Se tomaban ese trabajo. Ahora están haciendo una reforma de cosas que Ortega irrespetó, a posteriori. Para la reelección, los Somoza reformaban con tiempo la Constitución, jamás se les ocurrió reelegirse con una sentencia, por eso es que la elección de Ortega es inconstitucional, porque la Corte no está facultada para declarar inaplicable un artículo de la Constitución”, explicó el analista, para quien Daniel Ortega quiere una Constitución “a su medida”, con la que “persigue consolidar un proyecto de continuismo”. La reforma ya fue rechazada por la incipiente oposición de Nicaragua. Eduardo Montealegre, excandidato presidencial y líder de la Bancada Democrática en el Parlamento nicaragüense, dijo que “es muy difícil” que la oposición apruebe esa reforma, que representa un “retroceso” para el país. El único que los analistas ven como positivo en la propuesta de Ortega, es la de incluir en la nueva Constitución los límites geográficos designados por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya, tras fallar a favor de Nicaragua en los diferendos limítrofes con Honduras, en 2007, y Colombia, en 2012. Este último un fallo que el gobierno de Juan Manuel Santos ha declarado “inaplicable”. Dado que Ortega controla el Parlamento de Nicaragua es más que seguro la aprobación de las reformas, que podrían someterse a votación en diciembre, antes de las vacaciones de los diputados. “Es un día triste para Nicaragua y lo será aún más el día que aprueben las reformas”, dijo el veterano luchador contra la dictadura somocista, Carlos Tünnermann. Lissette Garcia RosasasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: