El Asad anuncia un referéndum constitucionalRosasSinEspinas .
Arrow
HOY ES:

Mis Reflexiones...

*

El Asad anuncia un referéndum constitucional

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


El presidente Bachar el Asad ha criticado esta mañana a la Liga Árabe por reclamar la democratización de Siria, mientras acoge entre sus miembros más influyentes a monarquías absolutas como la saudí, y ha prometido a sus ciudadanos que la victoria contra las “fuerzas extranjeras” está “muy próxima”. El Asad asegura que el régimen sirio está “adaptándose a las nuevas realidades a su propio ritmo” y ha anunciado un referéndum para marzo con el fin de aprobar una reforma constitucional en la que el Baaz, hasta ahora partido prácticamente único, perdería su condición hegemónica.

Sus proyectos de reforma, en los que la oposición no tiene ninguna fe, incluyen la formación de un Gobierno de coalición “con representación de todas las fuerzas” y unas elecciones parlamentarias antes del verano. Las elecciones municipales celebradas en diciembre en un clima de gran violencia fueron un fiasco, con una participación bajísima y candidatos designados a dedo desde Damasco.

El jefe del Estado sirio ha pronunciado un discurso en la Universidad de Damasco, retransmitido en directo por televisión, en el que ha reiterado la tesis que mantiene desde que en marzo empezó la revuelta: la oposición a su régimen, según él, se articula en torno a bandas armadas financiadas por otros países de la región, en aparente referencia a Arabia Saudí, supuestamente aliada de forma encubierta con Israel y Estados Unidos.Asad considera que los demás países miembros de la Liga Árabe (de la que Siria permanece temporalmente excluida), y en especial las monarquías del Golfo, carecen de autoridad moral para reclamar la apertura de su régimen. “El primer Parlamento sirio se formó en 1917. ¿Dónde estaban ellos entonces?”, se ha preguntado. “Son como un doctor que fuma y, con el cigarrillo en la boca, recomienda a su paciente que deje de fumar”.

"Conspiradores extranjeros"

La represión de las fuerzas de seguridad contra las manifestaciones de protesta, las acciones de bandas armadas favorables y contrarias al régimen, los atentados terroristas (tres en el último mes) y los asaltos protagonizados por el llamado Ejército de la Siria Libre, compuesto por desertores, han causado ya la muerte de al menos 5.000 civiles, según la ONU, y de unos 2.000 soldados y policías, según el Gobierno sirio. Asad ha admitido que la crisis está costando “un alto precio” en vidas, pero ha insistido en que no son los ciudadanos sirios los que intentan acabar con su régimen, sino “conspiradores extranjeros” cuyo objetivo consiste en desestabilizar el país.

“Nadie ha ordenado a nadie que dispare sobre los ciudadanos, no existe ninguna cobertura legal para la violencia”, ha insistido, pese a los abundantes testimonios que demuestran que las fuerzas de seguridad disparan frecuentemente contra las multitudes y usan artillería pesada para someter zonas rebeldes. Asad considera que dispone aún del “respaldo del pueblo sirio”, algo aparentemente confirmado por un reciente sondeo del Instituto de Doha, según el cual el 55% de los sirios apoyan a su presidente, frente al 85% que desea su dimisión entre las poblaciones vecinas. “Cuando deje la presidencia lo haré por voluntad de mi pueblo, no porque lo exijan otros”, ha dicho.

Bachar el Asad asegura que fue él quien tuvo la idea de invitar a observadores de la Liga Árabe, para que “comprobaran la verdad”, y justifica tanto las restricciones a la entrada en el país de periodistas extranjeros como las limitaciones impuestas sobre el trabajo de los que reciben visado: “Al principio dimos libertad de movimientos a la prensa, pero las invenciones que difundía nos convencieron de que lo apropiado era establecer controles”, afirma.

Heridos en un ataque 11 observadores de la Liga Árabe

REUTERS | EL CAIRO
Once miembros de un equipo de observadores de la Liga Árabe resultaron heridos cuando sus vehículos fueron atacados el lunes por manifestantes en la ciudad portuaria de Latakia, pero el incidente no ha afectado a sus operaciones, según un responsable del organismo panárabe.
La Liga Árabe ha condenado en un comunicado el ataque contra sus observadores y ha denunciado que el Gobierno sirio no ha cumplido con su compromiso de dar protección.
"El grupo visitaba Latakia y los observadores resultaron heridos cuando los manifestantes atacaron los vehículos que les transportaban", ha señalado el jefe de operaciones de la Liga en El Cairo, Adnan al Jodheir.
"Nadie realizó disparos", ha precisado, aclarando que las heridas que sufrieron los observadores fueron "muy leves" y ninguno tuvo que ser ingresado en el hospital. "Este incidente no afectó el trabajo de los observadores en Siria", ha añadido.





Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: