Martin Lutero y “El conflicto actual de la iglesia CatólicaRosasSinEspinas .
Arrow
HOY ES:

Mis Reflexiones...

*

Martin Lutero y “El conflicto actual de la iglesia Católica

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


New York, Por, Lissette Garcia,

En nuestro artículo anterior profundizamos, en los casos de pedofilia existentes dentro de la iglesia católica apostólica y romana, aunque en realidad solo fueron unos cuantos de los tantos, unos ventilados y otros herméticamente callados. El tema es tan amplio y escabroso que nos faltaría tinta para terminar. Pues nos falto abarcar un punto sumamente importante, tan “Aberrante”, como el anterior.

A los casos de pedofilia denunciados anteriormente, se le suman casos más turbios, aunque en este caso las victimas no son niños, pero si las propias religiosas. En un informe presentado en febrero del año 1995 y que fuera elaborado por las monjas, María O’donohose, coordinadora del programa, “El sida de las caritas internacional”, y su compañera Maura McDonald, denunciaron, violaciones, abortos y abusos sexuales, por parte de sacerdotes en contra de las monjas.

De acuerdo con el informe presentado al entonces presidente de “Los institutos de vida consagrada y sociedades de vida Apostólica del Vaticano”, el Cardenal Eduardo Martínez Somalo, en 23 países se hicieron denuncias de casos de abusos y maltrato a las religiosas y en una congregación todas las hermanas, unas 20 quedaron embarazadas, estos abusos comenzaron a denunciarse en los años 90s.

Pero la historia de la iglesia Católica no solo está escrita a base de abusos sexuales, pedofilia, también está registrada la inquisición, cuánta sangre derramada en nombre de la iglesia.
Recordemos a Martin Lutero, nacido en Alemania en 1483, de padres humildes, pero que no importándoles sus limitaciones económicas se empeñaron en la educación de su hijo. Después de haber cursado sus estudios elementales, paso a estudiar en un colegio Franciscano, en 1501 Lutero ingreso a la universidad a estudiar leyes, pues este era el sueño de su padre, que este se hiciera abogado.

Pero su vida dio un giro de 360 grados, cuando en 1505 dejo la universidad para entrar al monasterio, de este cambio radical solo se sabe, por sus escritos que sentía angustia y dudas en su alma, razones que le llevaron a tomar los votos monásticos. Lutero cuenta que estas dudas que le atormentaban le llevaban al punto de castigarse así mismo, lacerando su cuerpo y confesándose excesivamente.

Cansado busco refugio en las Sagradas Escrituras, en ese entonces no todos tenían acceso a la Biblia, pero en su búsqueda de la verdad encontró una, la cual estaba encadenada a un pilar de roca en la biblioteca de la universidad. Se preguntaran porque razón he hecho un cambio tan brusco, de denunciar los abusos sexuales, pedofilia, abortos y de repente caigo en Martin Lutero, pues a continuación lo entenderán.

La iglesia siempre ha estado ligada a esa parte oscura por siglos, para el año 1510 los superiores de Lutero lo enviaron a Roma a desempeñar allí una comisión del convento. Martin Lutero esperaba encontrar en el sumo Pontífice y su corte los modales de la vida cristiana, mas quedo sorprendido y horrorizado al contemplar la corrupción que existía en los lugares que él creía santos.

Al regresar a su convento en 1512 recibió el título de Doctor de las Sagradas Escrituras y acepto el profesorado de teología, con la diferencia que su enseñanza estaba basada en la experiencia y no en los principios filosóficos o autoridad del Papa.

Para 1517 llego un fraile llamado Juan Tetzel, recogiendo dinero para terminar la construcción de la iglesia de San Pedro en Roma. Ofreciendo indulgencias y todo tipo de perdón, con la autorización del mismo Papa. Tetzel aseveraba que aquel que dejara caer su dinero en la caja de recaudación, se libraba un alma del pulgatorio. Este hecho fue el que impulsara a Lutero a escribir sus famosas 95 tesis, clavándolas en las puertas de las iglesias el dia antes del “De todos los santos”, para que cuando fueran a entrar pudieran leerlas todos los que llegaban a la celebración.

En el año 1525 Lutero contrajo matrimonio con Catarina Von Bohra, quien había sido monja y con otras religiosas habían escapado de su convento y llegaron a pedir la protección de Lutero. El hecho de Lutero haber contraído matrimonio, fue motivo para que sus enemigos trataran de desacreditar su obra, lo que no pudieron lograr, pues utilizaron argumentos infundados ya que Roma había excomulgado a Lutero en 1520.

Analizando los hechos desde el principio mismo, no sería mejor para evitar casos tan crueles como, la pedofilia, abusos sexuales, abortos, etc, etc, etc, que eliminen el celibato o que por lo menos se le de la opción de elegir, sin tener que dejar su posición de sacerdotes. Los dejo con este maravilloso escrito de Lutero.

“Por ende también yo, siguiendo el hermosísimo ejemplo de los Laicos Teólogos, hago una muy larga, ancha y profunda distinción entre la iglesia Romana y la curia Romana….. Sepan que están muy equivocados al tildarme de enemigo de la iglesia Romana. No soy su enemigo sino que le profeso el más puro amor, así como también a la iglesia Cristiana entera. Además sé muy bien que algún dia he de morir, y cuando venga nuestro Señor JesuCristo tendré que rendir cuentas a cerca de la verdad, si la calle o la publique, y en general tendré que dar cuenta del talento que se me confió, y pobre de mí si se me llegase a juzgar por haberlo escondido! Enfurézcase quien quiera, con tal de que yo no sea hallado culpable de haber guardado un impío silencio. Pues soy plenamente consciente de ser un deudor de la palabra divina, por grande que sea mi indignidad. Nunca se ha podido discutir en serio el verbo divino sin ocasionar peligro y derramamiento de sangre. Pero así como el verbo murió en bien nuestro, así exige que también nosotros muramos por el al confesarlo. El siervo no es mayor que su señor. “Si a mí me han perseguido(dice Cristo) “También a vosotros os perseguirán. Si guardan mi palabra, también guardaran la vuestra”.


Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: