Home » internacionales, noticias » Vadimir Putin acusa directamente a Estados Unidos de financiar a la oposicion y de instigar protestas
Con artes de malabarista, Vladímir Putin ha tratado de situarse en la posición de líder nacional ruso aglutinador de todas las fuerzas del país por encima del partido Rusia Unida, ganador oficial de unas elecciones plagadas de irregularidades que han provocado una oleada de protesta en la sociedad.
Desmarcándose del partido de sus seguidores y de las irregularidades y falsificaciones, el jefe del Gobierno ruso ha acusado a la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton de “haber dado el tono” crítico de las elecciones a la oposición en Rusia.”Examiné la primera reacción de nuestros socios norteamericanos y lo primero que hizo la secretaria de Estado fue valorar las elecciones diciendo que no habían sido honradas ni limpias, aunque todavía no había recibido los materiales de los observadores de ODHIR”, ha dicho Putin refiriéndose a la entidad de la OSCE que se ocupa de la observación electoral.
Hillary Clinton se expresó en Vilna, la capital de Lituania, cuando ya los observadores habían realizado su informe preliminar, que, sin contener literalmente las palabras pronunciadas por ella, si dan una descripción de la jornada que corresponde a la descripción de la secretaria de Estado, ya que afirma que las autoridades rusas se habían inmiscuido en todos los eslabones del proceso electoral.
Según Putin, la oposición rusa había “oido la señal y con el apoyo del departamento de Estado de EEUU comenzó un activo trabajo”. “Estamos obligados a defender nuestra soberanía y tendremos que pensar en cómo incrementar la responsabilidad de los que cumplen tareas de un Estado extranjero para influir en los procesos internos”. Ha matizado el jefe de Gobierno que hay “tareas diversas y útiles que son apoyadas por nuestros amigos y colegas del extranjero”. Ha añadido, sin embargo, que la condición de potencia nuclear de Rusia “causa cierta preocupación” en Occidente. Y en Occidente, continuó, tratan de que Rusia no olvide “quien es el amo en nuestro planeta” y “quien tiene las palancas para influir en nuestro país”.
Poniendo tierra por medio con la desprestigiada RU, Putin ha anunciado que su campaña electoral se realizará sobre la base del Frente Popular Ruso, la institución creada justamente para potenciar su regreso. El jefe de su campaña será el director de cine Stanislav Govorujin, que se hizo famoso hace más de veinte años por una película documental titulada No se puede seguir viviendo así. Putin ha exhortado a los miembros del Frente Popular que habían obtenido escaños en la Duma en las listas de Rusia Unida a que no entregaran estos escaños a los funcionarios del partido. En las listas de RU se había incluido un 25% de candidatos del Frente Popular que no eran afiliados al partido.
El jefe del Gobierno se ha pronunciado a favor del derecho a manifestarse y lo mismo ha hecho el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev. Para el sábado la oposición aglutinada por la organización “Solidarnost” ha convocado un mitin en el centro de la ciudad para protestar por la falsificación electoral. De entrada se había solicitado permiso para reunir a 300 personas, pero el número de los que han anunciado su deseo de participar por las redes sociales superaba ya los 50.000 el jueves por la tarde.
A menos de que se encuentre un consenso entre quienes protestan en la calle y quienes controlan el poder en el Kremlin la situación en Rusia es muy peligrosa y puede desembocar en nuevas conmociones, según manifestó Guennadi Búrbulis, uno de los firmantes del acuerdo que disolvió la URSS hace precisamente hoy 20 años.
Lissette Garcia
RosasSinEspinas
No comments:
Post a Comment