Home » internacionales, noticias » Secuestran en Kennia a dos Asistentes de Medicina Espanolas
Dos cooperantes españolas de Médicos Sin Fronteras (MSF) han sido secuestradas hoy en el campo de refugiados de Dadaab, en Kenia, cerca de la frontera con Somalia, según ha confirmado la Policía keniana.
Un grupo armado atacó un convoy de dos vehículos que circulaba entre los asentamientos de refugiados de Dadaab. Uno de los coches consiguió escapar. Los atacantes hirieron al conductor del otro vehículo y tomar como rehenes a sus ocupantes. La policía keniana persigue ahora mismo este coche, que se dirige hacia la frontera entre Kenia y Somalia.
"Varias personas armadas han atacado dos coches de MSF, han disparado a un conductor, que está en estado crítico, y han secuestrado a dos mujeres en un coche. Los coches eran de MSF España pero no sé de dónde eran las mujeres secuestradas", ha dicho por teléfono a este diario Aden, un residente de Dadaab. "No sé de dónde eran los atacantes pero quizá de Somalia, porque es allí hacia donde se dirige el coche con los rehenes".
Las mujeres son empleadas de logística, según ha dicho Médicos Sin Fronteras al Ministerio de Asuntos Exteriores. El ministerio ha señalado que la ONG ha informado ya a las familias y que el embajador y los servicios consulares ya han iniciado las gestiones para tratar de lograr la liberación.
En las últimas semanas, Kenia ha registrado varios secuestros de extranjeros en zonas cercanas a la frontera con Somalia, en guerra civil desde 1991.
Las ONG y agencias de Naciones Unidas que trabajan en Dadaab estaban en alerta y habían pedido a sus trabajadores máxima prudencia tras los secuestros en las últimas semanas de una mujer francesa y otra británica y el asesinato del marido de ésta en el archipiélago keniano de Lamu, situado muy cerca de la frontera con Somalia.
MSF es la única organización que se desplaza sin seguridad propia en Dadaab.
Unos 150.000 refugiados han llegado a Dadaab desde Somalia en los últimos meses, huyendo del hambre y la violencia. Unas 400.000 personas viven en la actualidad en Dadaab, convirtiéndolo en el mayor campo de refugiados del mundo.
Lissette Garcia
RosasSinEspinas
No comments:
Post a Comment