Home » internacionales, noticias, politica » Grecia Tiene Nuevo Candidato A Primer Ministro
El exvicepresidente del Banco Central Europeo Lucas Papademos se perfila como el nuevo primer ministro de Grecia, el hombre encargado de pilotar la negociación griega para su segundo rescate financiero. El hasta ahora primer ministro Yorgos Papandreu, del socialista Pasok, y el líder de la oposición, el partido de centro-derecha Nueva Democracia, Antonis Samaras, han pactado este nombre de consenso en la reunión mantenida para formar el nuevo gabinete transitorio, hasta celebrar elecciones anticipadas el 19 de febrero.
Papademos (Atenas, 1947) es un economista formado en el Massachussets Institute of Technology (MIT). Su nombré ya sonó como posible ministro de Finanzas en la última remodelación del ejecutivo griego, el pasado junio, como sustituto de Yorgos Papaconstantinu, pero finalmente el primer ministro optó por Evangélos Venizelos, que entonces dirigía Defensa.
Papandreu, cuando a finales de esta semana ya había asumido que sus días como gobernante estaban acabados, había propuesto a Venizelos como sustituto de tras su renuncia, dado que Nueva Democracia se había negado en redondo a negociar porque insistía en que las elecciones celebrasen en seis semanas. Al dar su brazo a torcer y aceptar formar parte de un Ejecutivo de unidad nacional, la oposición de centro-derecha rechazó cualquier primer ministro del Pasok.
El nuevo Gobierno, formado por el Pasok y Nueva Democracia, de Samarás, reúne 238 de los 300 escaños de la Cámara. La coalición izquierdista Syrizia y el Partido Comunista rechazan el pacto. A la reunión con el jefe de Estado acudió hoy solo el presidente del partido de extrema derecha LAOS, Yorgos Karatzaferis, con 16 escaños, que aplaudió anoche el acuerdo.La caída de Papandreu se precipitó la semana pasada cuando, cogiendo por sorpresa a Europa y a su propio Gobierno, anunció que iba a someter a un referéndum la aprobación del salvamento financiero, una inyección de 130.000 millones de euros y una quita del 50% de la deuda que el país tiene con la banca. La decisión, que ponía en riesgo la aplicación del auxilio económico, desató una rebelión interna en su Gobierno que acabó por convencer a Papandreu de que debía dimitir.
Lissette Garcia
RosasSinEspinas
No comments:
Post a Comment