Home » internacionales, noticias » Mexico:Distrito Federal caen en manos de la policia federal los dirigentes de la banda Matazetas
CIUDAD DE MÉXICO.- La Marina de guerra de México presentó el viernes a ocho integrantes del grupo de los "Matazetas" que estarían implicados con decenas de asesinatos ocurridos en el estado de Veracruz.
Este es el primer golpe sobre la agrupación armada clandestina, que había anunciado una campaña a muerte contra el cartel narcotraficante de "Los Zetas".
Entre un total de 20 detenidos "hay ocho integrantes del cartel de Jalisco Nueva Generación", banda que habría conformado los "Matazetas", informó a la prensa el contraalmirante José Luis Vergara, vocero de la Marina.
Los otros doce detenidos son miembros de Los Zetas.
Las capturas son las primeras que se producen después que la Marina asumiera el miércoles el mando de una operación lanzada por el gobierno federal para controlar el orden público en Veracruz.
Una campaña similar fue anunciada también para el estado de Guerrero, que alberga el balneario de Acapulco.
Cae presunto jefe
El operativo en Veracruz fue lanzado tras el asesinato de 35 personas cuyos cadáveres fueron dejados el 20 de septiembre en dos camionetas en una concurrida vía de la zona metropolitana del puerto de Veracruz, sobre el Golfo de México, añadió el oficial.
Este mes, otra treintena de cuerpos apareció en varias residencias de la misma ciudad.
"Es lamentable la violencia en Veracruz. Sin embargo, la Marina dió gran golpe al capturar tanto a miembros de "Zetas", como de los "Matazetas"", afirmó el Presidente mexicano, Felipe Calderón, en un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Fue la revelación de los "Matazetas" la que permitió descubrir el jueves los cadáveres en las tres casas de seguridad en Veracruz.
Uno de los "Matazetas" capturados es Alfredo Carmona Aranda, alias "El Capi", quien según la Marina es el jefe de la célula de delincuentes. En tanto, entre los Zetas detenidos se encontraba el considerado responsable de ese cartel en Veracruz, Aquiles Armando Cruz.
El grupo paramilitar surgió a comienzos de septiembre con un video en internet en que se presentaba como aliado de las autoridades, anunciaba que perseguiría a muerte al cartel de Los Zetas para proteger a la población y reivindicaba algunos de los crímenes cometidos en el puerto de Veracruz.
De inmediato, el gobierno federal respondió asegurando que los "Matazetas" no podían considerarse un grupo armado y que no se permitirían acciones de "justicia" por mano propia.
Lissette Garcia
RosasSinEspinas
No comments:
Post a Comment