Seúl busca autorización de Washington para reprocesar su combustible nuclearRosasSinEspinas .
Arrow
HOY ES:

Mis Reflexiones...

*

Seúl busca autorización de Washington para reprocesar su combustible nuclear

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


SEÚL.- Corea del Sur y Estados Unidos reanudaron hoy las conversaciones encaminadas a revisar el pacto bilateral que limita el uso de la energía atómica y que impide a Seúl reprocesar combustible nuclear.

Según informó la agencia local "Yonhap", la posible revisión la abordaron en Seúl el asesor especial del Departamento de Estado de EE.UU. para la no proliferación y el control de armamento, Robert Einhorn, y el enviado nuclear surcoreano, Park Ro-byug, en la primera de tres jornadas de diálogo sobre este asunto.

El pacto bilateral sobre energía nuclear, que fue firmado en 1974 y que expirará en 2014, prohíbe a Corea del Sur reprocesar combustible atómico para prevenir la producción de plutonio, fuente de armamento nuclear, en base a la no proliferación.

"Las conversaciones tendrán como objetivo revisar el acuerdo para que deje de ser parcial y dependiente y se convierta en igualitario y beneficioso para ambos", declaró el enviado surcoreano a "Yonhap" antes de reunirse con su homólogo estadounidense.

Corea del Sur quiere que EE.UU. le permita utilizar una tecnología para reprocesar combustible usado conocida como piroprocesamiento, que se considera una menor amenaza de proliferación ya que deja el plutonio mezclado con otros elementos.

Corea del Sur y EE.UU. ya han puesto en marcha un programa de 10 años de investigación conjunta sobre este tipo de tecnología, aunque algunos grupos defensores de la no proliferación sostienen que la técnica no difiere demasiado del modo habitual para reprocesar combustible.

Por eso, temen que si Seúl empieza a reprocesar su combustible nuclear haya reacciones, tanto por parte de Corea del Norte como de Japón, que comprometan los esfuerzos regionales sobre no proliferación.

Corea del Sur, país exportador de tecnología atómica para uso civil, cubre con 20 reactores nucleares el 40 por ciento de su demanda interna de electricidad, y se prevé que sus centros de almacenamiento de combustible gastado alcancen el límite de su capacidad en 2016.





Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: