Rohaní, recibido entre aplausos y protestasRosasSinEspinas .
Arrow
HOY ES:

Mis Reflexiones...

*

Rohaní, recibido entre aplausos y protestas

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments


Con gritos de “Gracias, gracias”, cientos de iraníes han recibido a su presidente, Hasan Rohaní, en Teherán tras conocer que había hablado por teléfono con su homólogo estadounidense, Barack Obama. El mandatario iraní, que regresaba de participar en la Asamblea General de la ONU, también ha tenido que escuchar el descontento de un pequeño grupo de ultras que coreaba “Muerte a Estados Unidos” mientras lanzaba huevos y piedras contra la limusina presidencial. Las reacciones a la histórica conversación, la primera en 34 años entre los líderes de Irán y EE UU, pone de relieve los retos que afronta Rohaní para desbloquear el aislamiento internacional que sufre su país. Las imágenes de la llegada de Rohaní al aeropuerto de Mehrabad escenifican la polarización de la sociedad iraní sobre el asunto crucial de sus relaciones con la gran potencia mundial. Desde la revolución de 1979 que alumbró la República Islámica, el recelo hacia el intervencionismo extranjero y el afán de independencia convirtieron el antiamericanismo en uno de los pilares del nuevo régimen. La toma de la Embajada de EE UU en Teherán por un grupo de universitarios exaltados fue una expresión de esa desconfianza y la razón por la que Washington cortó relaciones con el Gobierno de los ayatolás. A partir de entonces, sólo el desdén, las acusaciones mutuas o el silencio. Las escasas ocasiones en las que ha habido alguna aproximación (ayuda iraní a EE UU en Afganistán tras el 11-S o asistencia estadounidense a Irán tras el terremoto de 2003), los ultras de uno u otro lado han logrado frenar el deshielo. Y, sin embargo, desde que hace una década se descubriera el programa nuclear secreto de Irán, tanto los dirigentes iraníes como los negociadores europeos, rusos y chinos que han participado en las conversaciones, han tenido claro que el asunto no podría resolverse sin un acercamiento entre Washington y Teherán. Ahora, cuando parece abrirse una puerta en ese sentido, todavía hay sectores en ambos países que desconfían profundamente A falta de reacciones de más envergadura, dos indicadores resultan significativos. Por un lado, la subida del rial iraní respecto al dólar (casi un 2% en el mercado libre) señala la satisfacción de comerciantes y empresarios, muy afectados por las sanciones internacionales. Por otro, la cautela de los medios oficiales, apunta a que el debate interno entre las élites gobernantes se inclina hacia el esperar y ver qué resultados produce la apuesta del nuevo presidente. Poco después de que el propio Rohaní tuiteara el viernes por la noche que acaba de hablar por teléfono con Obama, la agencia IRNA daba gran prominencia a la noticia, mientras la televisión estatal mantenía un cauteloso silencio. “Mientras el presidente Ruhaní salía de Nueva York para Teherán, el presidente Obama le llamó [por teléfono], y ambos subrayaron [la necesidad] de una solución rápida para el problema nuclear”, señalaba la nota de la agencia. “También contemplaron el marco para encontrar soluciones a otros asuntos y la cooperación en asuntos regionales. Ambos presidentes pidieron a sus ministros de Exteriores que preparen el camino para la cooperación”. Lo que hubiera sido un despacho rutinario, adquiría una relevancia excepcional en el contexto de 34 años sin contactos ni teléfono rojo. Lissette Garcia RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: