Home » Roma pide explicaciones a Reino Unido por el fracaso del rescate en Nigeria
Giorgio Napolitano tiene un fino olfato para detectar el estado de ánimo de los italianos. El anciano presidente de la República, viejo comunista y, sin duda, el personaje político más respetado por sus conciudadanos, acaba de alzarse con indignación hacia Londres por la muerte en Nigeria, durante una fallida operación de rescate ejecutada por tropas británicas, del ingeniero italiano Franco Molinara, rehén de un grupo de malhechores. Según Napolitano, “ha habido un inexplicable comportamiento del Gobierno británico por no haber informado ni consultado a Italia”. El presidente ha añadido que “es necesaria una aclaración en el plano político y en el diplomático respecto a la acción de fuerza” que provocó la muerte de Molinara y de su compañero de cautiverio, el británico Christopher McManus.
La operación de rescate fue ordenada por el primer ministro británico, David Cameron, a las ocho de la mañana de ayer y ejecutada tres horas después, a plena luz del día, por integrantes de la Sbs (Special Boat Service), un cuerpo de élite entrenado para acciones contraterroristas. La versión del Gobierno británico es que, al sentirse atacados, los secuestradores asesinaron a los rehenes con sendos disparos a la cabeza. Independientemente de los detalles, el Gobierno de Mario Monti ha mostrado su malestar porque Cameron solo informara de la operación a posteriori. No obstante, fuentes diplomáticas británicas citadas por medios ingleses aseguran que “Roma sabía”.
Napolitano no cree que haya sido así. Tras ser informado por Mario Monti, el presidente Napolitano no ha escondido su ira, que es idéntica a la de los italianos: Londres solo informó cuando la operación de rescate ya había sido decidida, firmada y tal vez ejecutada. Roma, por tanto, no pudo tener ni arte ni parte en una operación crucial para la vida de un italiano. El primer ministro Monti se reunió con su gabinete de seguridad. Hombre prudente hasta el exceso, ha dejado que sea Napolitano el que exprese la indignación de Italia.
No es el único conflicto internacional que tiene Monti sobre la mesa. El Gobierno de India se niega en redondo a entregar a Italia a los dos marinos que, el pasado 15 de febrero, dispararon y mataron a dos pescadores indios a los que, al parecer, confundieron con piratas. Los hechos ocurrieron frente a las costas de Cochín, en el estado suroccidental indio de Kerala. Los militares italianos Massimiliano Latorre y Salvatore Girone desarrollaban labores de escolta a bordo del carguero Enrica Leixe cuando abrieron fuego contra una barca de pescadores. El Gobierno de Monti sostiene que el incidente se produjo en aguas internacionales, mientras que las autoridades indias —que procedieron a la detención inmediata de los militares— aseguran que fue en su jurisdicción y, por tanto, reclaman para sí el derecho a juzgarlos. Tras conocerse que un juez de Kollam —a 150 kilómetros de Cochín— ha dispuesto que los militares permanezcan encarcelados dos semanas más, Roma ha llamado a consultas al embajador indio.
Lissette Garcia
RosasSinEspinas
No comments:
Post a Comment