Mas de 10,000 personas marcharon por el centro de Medellin, ColombiaRosasSinEspinas .
Arrow
HOY ES:

Mis Reflexiones...

*

Mas de 10,000 personas marcharon por el centro de Medellin, Colombia

Publicado Por:Unknown ~ 0 comments

Al ritmo de tambores y flautas, y con payasos que representaban el supuesto recorte que el Gobierno Nacional le está haciendo a la educación pública, las agremiaciones sindicales hicieron escuchar su voz de protesta.

A la movilización, que fue planteada hace un mes, se unieron las agremiaciones de la salud y los estudiantes de las universidades públicas.

Yony Zea, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), sostuvo que son muchas las propuestas del Gobierno que no benefician a la sociedad, "tanto en materia educativa como en salud, y por eso esta marcha tiene una asistencia tan masiva".

Y es que miles de personas recorrieron el Centro de Medellín con cánticos de protesta, pidiendo respuestas que garanticen, sobre todo, la educación pública.

El objetivo de la movilización era entregar un pliego de peticiones en la Gobernación de Antioquia, el cual permitirá que se abran unas mesas de diálogo con el Ministerio de Educación.

Manuel Antonio López, presidente de la Unión Sindical de Directivos Docentes del Departamento de Antioquia (Usdidea) explicó los alcances del pliego: "Tiene que ver con la defensa de la educación pública, la financiación del Estado sin intermediaciones, el estatuto único docente, el tema de la gratuidad y de las transferencias a los colegios".

Con la participación de los estudiantes en la marcha, los manifestantes también adoptaron como consignas los reparos que tienen las universidades públicas con la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 que en días pasados hizo conocer el Ministerio de Educación.

Después de la movilización, y de presentar el pliego de peticiones, se inició una mesa de negociación que durará 40 días y de la que los sindicalistas esperan que salgan buenos resultados.

Sin embargo, el presidente de Adida sostuvo que de no resultar exitoso el diálogo, llamarán a un paro nacional indefinido, porque "no podemos tolerar lo que está pasando con la educación".

Mientras tanto, Fidelina Joajibioy, presidenta del sindicato de la Clínica Medellín, aseveró que el problema de contratación que viven los profesores no es un asunto exclusivo de ese gremio, pues "nosotros estamos pidiendo que se mejore la manera en que nos están contratando, porque a la salud se le está recortando el presupuesto y eso está desvalorizando todo el servicio".

La marcha serpenteó por gran parte del Centro de la ciudad. Bajó por La Playa, se instaló por un breve momento en el Parque Botero y tomó Carabobo hasta llegar a la plaza Cisneros.

Aunque la movilización se caracterizó por su tranquilidad, sí se presentaron pequeños brotes de violencia. Manifestaciones que la mayoría de personas que concurrieron a la protesta rechazaron, como cuando unos cinco jóvenes pintaron las paredes de la Biblioteca de EPM.

Al final, las agremiaciones entregaron el pliego de peticiones, pero aseguraron no bajar la guardia hasta que el diálogo traiga resultados.

»

Una manifestación pacífica, como se había anunciado

Si hay algo que resaltar de la marcha es el comportamiento pacífico de quienes participaron, no obstante la prevención que existía por los disturbios que se presentaron hace una semana en la Universidad de Antioquia.

Hubo algunos momentos de tensión que fueron superados y bien manejados por los 500 hombres de la fuerza pública que se dispusieron para mantener el orden durante todo el recorrido. El más crítico fue la escaramuza que se presentó en inmediaciones al edificio Miguel de Aguinaga cuando los manifestantes trataron de modificar el recorrido, pero al final la marcha no se alteró.

También se supo de un altercado que no pasó a mayores en las afueras de la Universidad de Antioquia cuando los estudiantes salieron a unirse a la movilización que arrancó desde las instalaciones de Adida.

Igualmente al regreso de la marcha, luego de entregarse el pliego de peticiones, cuando se transitaba por la avenida del Ferrocarril se produjo un pequeño enfrentamiento entre un grupo de estudiantes y de policías, que fue mediado por funcionarios de la Personería de Medellín y por los mismos organizadores de la manifestación.

El resto fue un desfile tranquilo en el que prevalecieron las consignas y los grafitis en contra de la privatización de las universidades públicas estampados en paredes, puertas y muros de la avenida Primero de Mayo, Carabobo, San Juan y Avenida del Ferrocarril, por donde pasaron los estudiantes y educadores.

"La Policía Metropolitana cumplió con el acompañamiento a la marcha, garantizando el derecho a la protesta. Afortunadamente no se tuvo ningún inconveniente durante el recorrido y los que participaron de este evento lo hicieron con un comportamiento ejemplar, salvo unos casos muy particulares en los que hicieron algunas pinturas en la Plaza Botero y en edificios", informó el coronel Adan León, subcomandante Operativo de la Policía Metropolitana, quien destacó el cambio de cultura por parte de los estudiantes en las protestas.


Lissette Garcia
RosasSinEspinas

Puedes Comentar Via Facebook Cuéntanos lo que estás pensando... !

Articulos Relacionados

No comments: